Últimas entradas

Todo lo que debes saber sobre las alergias

Las alergias son reacciones del sistema inmunológico a diferentes sustancias, llamados alérgenos, que pueden desencadenar una variedad de síntomas en las personas. El alérgeno puede ser una sustancia externa, como el polen, el polvo o los ácaros del polvo, o una sustancia interna, como un alimento o un medicamento. 

La causa exacta no se conoce, pero se cree que están relacionadas con una combinación de factores genéticos y ambientales. Los factores genéticos pueden predisponer a una persona a desarrollarlas, mientras que los factores ambientales, como la exposición a alérgenos, pueden desencadenar la reacción alérgica. 

alergias-1

Tipos de alergias y síntomas 

Existen diferentes tipos de alergias, que mencionaremos a continuación: 

  • Respiratorias: Estas son causadas por la exposición a alérgenos en el aire, como el polen, el polvo o los ácaros del polvo. Los síntomas de las alergias respiratorias incluyen estornudos, secreción nasal, picor de ojos y garganta, y dificultad para respirar. 
  • Cutáneas: Son causadas por el contacto con alérgenos que entran en contacto con la piel, como el pelo de los animales, los metales, los cosméticos o los perfumes. Los síntomas de las alergias cutáneas incluyen picor, enrojecimiento, hinchazón y erupción. 
  • Alimentarias: Suelen ser causadas por la ingestión de alimentos que contienen alérgenos. Los síntomas de las alergias alimentarias pueden variar desde leves, como picor en la boca o la garganta, hasta graves, como anafilaxia, que es una reacción alérgica potencialmente mortal. 
  • Alergias a medicamentos: Son causadas por la exposición a fármacos que contienen alérgenos, como: antibióticos, aspirina o medicamentos para el dolor. Los síntomas pueden variar desde leves, como picor en la piel, hasta graves, como anafilaxia.

Alergias-2

Diagnóstico y Tratamiento 

El diagnóstico y tratamiento va a depender del tipo de cada una de estas, pero generalmente, se basa en la historia clínica, la exploración física y las pruebas de alergia. Las pruebas de alergia pueden ayudar a identificar el alérgeno que está causando la reacción alérgica. Se pueden diagnosticar con diferentes pruebas, como pruebas cutáneas y análisis de sangre pueden identificar alérgenos específicos, o pruebas de provocación, que pueden ser necesarias en casos dudosos. 

El tratamiento de las alergias tiene como objetivo reducir los síntomas y prevenir las reacciones alérgicas graves. Algunas formas de tratamiento contra las alergias son: 

  • Medicamentos: los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas de las alergias. Los medicamentos más comunes para las alergias son los antihistamínicos, los descongestionantes, los corticosteroides y los broncodilatadores. 
  • Inmunoterapia: la inmunoterapia, también conocida como vacuna para alergias, es un tratamiento que puede ayudar a reducir la sensibilidad al alérgeno. 

Prevención de las alergias 

No hay forma de prevenirlas completamente, pero hay algunas cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo de desarrollarlas, como: 

  • Evitar la exposición a alérgenos: Esto es clave, especialmente en el caso de los niños pequeños, que son más propensos a desarrollarlas. 
  • Acudir a un alergólogo: Un alergólogo puede ayudar a identificar los alérgenos que pueden desencadenar una reacción alérgica y recomendar el tratamiento adecuado. 
  • Estar atento:  En el caso de alimentos y medicamentos, leer las etiquetas cuidadosamente. 
  • Llevar fármacos contra las alergias de rescate: Antihistamínicos para controlar síntomas como picazón y estornudos. Corticosteroides para reducir la inflamación. Epinefrina en casos de reacciones alérgicas graves (anafilaxia). 

Las alergias son un problema de salud común que puede afectar a personas de todas las edades. El diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a controlar los síntomas y prevenir las reacciones alérgicas graves. Recuerda visitar a un médico o alergólogo si presentar síntomas de alergia. 

tecnologia-diagnosticos-medicos