Después del trasplante: Tecnología al cuidado del paciente trasplantado

viernes 27 de mayo

Lo peor que puede pasar es que hoy se trasplante un órgano y lo tengan que retirar al día siguiente, es decir, que el órgano donado se pierda. Para entender las dimensiones de esta tragedia es necesario saber que, en el Perú, solo 2 de cada millón de personas llegan a donar órganos cada año y la lista de espera por un trasplante es de más de 7,000 pacientes. Por ello, la tecnología médica tiene la importantísima labor de hacer seguimiento y velar por que cada trasplante de órganos se mantenga viable.

Luego de un trasplante de órganos, la tarea de los trabajadores de salud no ha terminado. Si bien la espera por un órgano donado y la cirugía de trasplante pudieran parecer las etapas más difíciles, realizar un adecuado seguimiento al paciente trasplantado es elemental para que este pueda tener una buena calidad de vida; de lo contrario, podría desarrollar complicaciones que incluso podrían ser mortales.

Posibles complicaciones en pacientes trasplantados

Hay 3 tipos de complicaciones que pueden suscitarse en pacientes que han recibido un trasplante de órganos.

  • Falta de compatibilidad:

Puede ocurrir por una mala tipificación durante el emparejamiento entre el donante y el paciente receptor. Esto no es común, pero puede ocurrir. Otra posible causa podría ser un error en la gestión del centro de salud que condujo a que el órgano se trasplante en el paciente equivocado. En ambos casos, la compatibilidad entre el donante y el receptor podría ser tan baja que el organismo del receptor rechazaría muy fuertemente el órgano trasplantado, produciendo una gran cantidad de anticuerpos HLA que no se podrían controlar mediante la inmunomodulación.

  • Infecciones asociadas al proceso operatorio:

Un paciente trasplantado debe recibir tratamiento de inmunomodulación, que consiste en modular su respuesta inmunológica frente al injerto del órgano mediante inmunosupresores, ya que no existe una compatibilidad al 100% entre un donante y un receptor. Este tratamiento reduce la capacidad de respuesta inmunológica del paciente, haciéndolo susceptible a contraer infecciones o reactivas infecciones subclínicas que podrían poner en riesgo su salud.

  • Daño funcional:

Si el órgano trasplantado sufrió algún daño al ser manipulado o por su propio funcionamiento dentro del receptor, esto podría producir una respuesta inflamatoria inmunológica asociada a anticuerpos anti HLA (por las diferencias antigénicas entre el donante y el receptor) y anticuerpos no HLA (asociadas al trauma o exposición de antígenos ocultos), esto daña el órgano trasplantado e interfiere con su adaptación al organismo del receptor.

“El peor escenario para estas complicaciones sería que el receptor desarrolle un rechazo hiperagudo hacia el órgano que se le ha trasplantado y se lo tengan que retirar. En el caso de las infecciones, estas podrían agravarse hasta desarrollar una neumonía o insuficiencias cardíacas o renales que le puedan costar la vida al paciente”, señaló Juan de Dios Rodríguez, Gerente de Unidad de Negocio de Banco de Órganos de Sistemas Analíticos.

Tecnología para el seguimiento de pacientes trasplantados

El seguimiento de pacientes trasplantados implica monitorear y asignar tratamientos que contribuyan a que el órgano trasplantado no sea rechazado por el organismo del paciente receptor y pueda adaptarse correctamente, para lo cual, la tecnología es un poderoso aliado gracias a las pruebas de alta sensibilidad y alta especificidad que pueden realizar.

Para el seguimiento de pacientes trasplantados se deben considerar 3 elementos de tecnología biomédica:

  • Plataformas tecnológicas:

Existen diversas plataformas tecnológicas para el estudio de anticuerpos, estas pueden ser: equipos modulares y automatizados para las pruebas ELISA, equipos de citometría de flujo convencional y equipos de tecnología de luminometría xMAP (LabScan3D – Luminex3D), estos instrumentos permiten la realización de las pruebas para la detección de anticuerpos en el organismo del paciente receptor, los cuales podrían resultar perjudiciales para el órgano trasplantado.

  • Reactivos para el diagnóstico:

Mediante el uso de plataformas tecnológicas y los reactivos diagnósticos biotecnológicos, se puede analizar la muestra de los pacientes trasplantados para determinar el status de su respuesta inmunológica; de esta manera, se graduarán los niveles de las terapias de inmunomodulación.

Las metodologías diagnosticas usadas en las plataformas tecnológicas, empleando los reactivos, pueden ser:

Prueba Elisa:

Detecta anticuerpos en la sangre del paciente receptor luego de que se ha producido una reacción inmunitaria hacia el órgano trasplantado.

Citometría de flujo:

Analiza la composición de múltiples células individualmente para identificar, de manera temprana, la presencia de anticuerpos que pudieran producir una reacción inmunitaria hacia el órgano trasplantado.

Luminometría xMAP:

Mediante tecnología recombinante (que perfila las moléculas HLA sobre microesferas de la tecnología de luminometría XMap), se busca la presencia de anticuerpos anti HLA en el organismo del receptor y, una vez identificados, se monitoriza su evolución para determinar el rol que van a ejercer en relación al órgano trasplantado. Además, esta tecnología también permite realizar la identificación de los DSA (anticuerpos donante específico).

  • Tratamiento farmacológico

Los fármacos inmunosupresores son parte de la tecnología disponible a nivel farmacológico que permiten llevar a cabo la inmunomodulación del paciente trasplantado, reduciendo el nivel de respuesta del sistema inmunitario en razón de los valores que se obtienen en el monitoreo de dosis de fármaco en el paciente. El médico tratante deberá realizar los ajustes correspondientes a fin de garantizar y buscar un equilibrio en la dosis correcta que garantice la supervivencia del órgano trasplantado y no inmunosuprima al paciente haciéndole susceptible a infecciones que comprometan su salud.

 “Al considerarse la implementación de herramientas tecnológicas para el seguimiento de pacientes trasplantados, se deben priorizar plataformas de tecnológicas que permitan detectar la presencia de anticuerpos HLA y no HLA asociados a las reacciones del rechazo de un órgano trasplantado”, comenta Juan de Dios Rodríguez. 

Tratamientos para pacientes trasplantados que desarrollen complicaciones

  • Falta de compatibilidad:

Se puede aplicar la inmunomodulación para controlar la respuesta inmunitaria del organismo del paciente trasplantado. Otros recursos son la plasmaféresis, la diálisis (en caso de trasplante de riñón) o retirar el órgano. 

  • Infecciones asociadas al proceso operatorio:

Se puede emplear retrovirales y antibióticos. Se procura que la medicación no afecte al órgano trasplantado.

  • Daño funcional:

Se trata de reparar el daño mediante una segunda cirugía o se retira el órgano. 

Tecnología al cuidado del paciente receptor en el Perú

El Perú cuenta con la tecnología de luminometría xMAP, la cual ofrece una alta sensibilidad y alta especificidad para el seguimiento de pacientes trasplantados. Esta tecnología ha sido implementada por Sistemas Analíticos y su partner estratégico One Lamba, compañía líder a nivel mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas para trasplantes de órganos, en diversos centros de salud a nivel nacional mediante una plataforma de tecnología biomédica:

  • LABscan3D:

Tiene la capacidad para procesar hasta 500 microesferas, contenedoras de antígenos recombinantes asociados a especificidades de anticuerpos anti HLA, y analizarlas mediante la tecnología de luminometría xMAP, para la detección de anticuerpos HLA y no HLA que podrían poner en riesgo al órgano trasplantado. Mediante sus resultados confiables y precisos se puede determinar el tratamiento de inmunomodulación que se aplicará al paciente.
Esta plataforma tecnológica ha sido implementada en el Hospital Rebagliati, el  INEN, el INSN San Borja, la Clínica del Inca, el Instituto de Trasplantes de Órganos y Tejidos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en Lambayeque, el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé en Junín y el Hospital Alberto Seguin Escobedo en Cusco.

Para garantizar la operatividad óptima de las plataformas LABscan3D instaladas, Sistemas Analíticos brinda un soporte integral que consiste en: capacitaciones para el personal tecnólogo médico que utiliza la plataforma tecnológica; visitas permanentes para revisar la calibración, operación de pruebas y mantenimientos que deben realizar los usuarios; visitas programadas por parte de un especialista en ingeniería para mantenimientos preventivos y correctivos; y una canal de soporte técnico 24/7 para que el equipo no deje de operar.

“Estamos orgullosos de poder contribuir al seguimiento de los pacientes que han recibido un trasplante. En el Perú, muy pocas personas llegan a donar órganos, por lo cual es muy necesario realizar todos los esfuerzos para que los trasplantes de órganos que se realicen resulten viables. Se les está brindando una segunda oportunidad de tener una vida plena a esas personas”, comentó Víctor José Alfaro, CEO de Sistemas Analíticos.

La tecnología de luminometría xMAP es la más avanzada a nivel de Latinoamérica para la detección de anticuerpos en pacientes que han recibido un trasplante de órganos y su demanda se encuentra prácticamente cubierta en el Perú.

El principal desafío que afronta el sistema de salud peruano, en relación a los trasplantes de órganos, es la cantidad de donantes. Solo el 13% de personas en el Perú ha declarado ante la RENIEC que desea donar sus órganos tras su deceso, de los cuales, el 56% de sus familias no autorizan los procedimientos llegado el momento.

Para que esta situación mejore, se requiere del trabajo articulado del sector público, privado y la sociedad civil. Juntos podemos salvar más vidas.

¡Gracias por registrarte!

Ahora que formas parte de nuestra red, recibirás un mail con un post de nuestro blog semanalmente.

Términos y condiciones

1. Condiciones de Uso

Todo usuario que ingresa al sitio web SISTEMASANALITICOS.COM  se compromete a leer detenidamente y aceptar –si estuviera de acuerdo con el texto leído– los términos y condiciones generales antes de utilizar los portales y servicios web que ofrece la empresa. De no estar de acuerdo o no aceptarlos, deberá abstenerse de navegar por dicho sitio web y/o manipular cualquier tipo de información contenida en él, bajo responsabilidad propia.

El propósito del sitio web es brindar información, así como promocionar y divulgar los servicios y/o productos que ofrece SISTEMAS ANALÍTICOS SRL .(en adelante, “SASRL”). Está dirigido a clientes y público en general.

Para dejar sugerencias y/o comentarios sobre los términos y condiciones de uso de nuestro sitio web pueden ir a SISTEMASANALITICOS.COM

2. Derechos de propiedad industrial e intelectual

Todos los derechos de propiedad industrial e intelectual contenidos en la página web son de propiedad de SASRL Se prohíbe el uso de cualquier derecho de propiedad industrial e intelectual sin contar con el consentimiento previo, expreso y por escrito de SASRL.

2.1. Derechos de autor

Este sitio se encuentra protegido por la normativa peruana vigente sobre derechos de autor. Todos los derechos involucrados, como por ejemplo su contenido y su diseño visual, son de titularidad de SASRL, por lo que se encuentra estrictamente prohibido por parte de terceros el empleo, modificación, reproducción, distribución, transmisión o comercialización de los derechos involucrados sin el permiso previo, expreso y por escrito de SASRL.

2.2. Signos distintivos

Todos los signos distintivos (marcas de productos y de servicio, lemas comerciales y nombres comerciales) registrados de acuerdo a la legislación nacional y supranacional, son propiedad de SASRL.

Se prohíbe el uso de cualquier signo distintivo de titularidad de SASRL contenido en el presente sitio web sin el consentimiento por escrito previo, de manera previa, de SASRL.

3. Aceptación de términos

Los sitios web y referencias están disponibles para que el usuario, bajo su responsabilidad, los utilice adecuadamente sin aprovecharse de alguna falla que ocurra y saque provecho de la misma. Si encuentra alguna falla en nuestro sitio web, el usuario se compromete a reportarla a SISTEMASANALITICOS.COM.

Queda prohibido el uso del nombre, logotipos, marcas, diseños o cualquier signo distintivo de autoría de SASRL, como enlaces de hipertexto o hipervínculos a páginas no controladas por la empresa, sin previa y expresa autorización SASRL.

Se prohíbe igualmente incluir en sitios y portales no controlados por SASRL enlaces o páginas interiores, evitando así visitar la página principal SASRL, ubicada en SISTEMASANALITICOS.COM. Se prohíbe igualmente el despliegue, exhibición o reproducción del presente sitio web, o de cualquiera de sus subdirectorios o páginas secundarias, en sitios o portales no controlados por SASRL, salvo que éste considere pertinente promocionar a la empresa en las redes sociales y otras tecnologías Web 2.0.

Mientras tanto, queda prohibido que terceros utilicen el nombre comercial o los signos distintivos de titularidad SASRL para registrarse en alguna tecnología Web 2.0. El usuario se compromete a emplear de forma diligente y lícita todos los contenidos del presente sitio web de SASRL sólo con fines informativos y sin reproducir, copiar o distribuir información que no sea pública de otros enlaces que no incluya las referencias al portal de la empresa.

4. Obligaciones de los usuarios en general

El usuario se compromete a utilizar los servicios y contenidos que le proporciona el portal conforme a la legislación vigente, a los principios de buena fe y usos generalmente aceptados y a no contravenirlos con sus acciones a través de la web de SASRL. El usuario se compromete a suministrar información verdadera y exacta acerca de sí mismo en los formularios de registro del portal.

5. Modificaciones a los términos y condiciones

IPSAC se reserva el derecho de modificar el contenido y alcance de los presentes términos y condiciones en cualquier momento y según lo considere necesario. El usuario declara tener conocimiento de la presente cláusula y autoriza a SASRL a efectuar dichos términos y modificaciones. SASRL informará al usuario respecto a las modificaciones efectuadas en un plazo de 15 días previos a la entrada en vigor de las mismas con la finalidad de que en dicho periodo de tiempo pueda decidir eliminar su inscripción al sitio web SISTEMASANALITICOS.COM

6. Delimitación de responsabilidad 

El sitio web SISTEMASANALITICOS.COM es una página que ha sido creada únicamente con fines informativos. En todos los casos de discrepancia en la información contenida en esta página y documentos entregados a los clientes prevalecerán estos textos frente a los que puedan aparecen en la página web.

SASRL no garantiza un servicio libre e ininterrumpido de esta página, pero sí declara su voluntad de efectuar los esfuerzos que, dentro de lo razonable, permitan alcanzar su disponibilidad por el mayor tiempo posible.

7. Leyes vigentes

El uso de este sitio web se regirá por todas las leyes aplicables de la República del Perú.

Política de privacidad

1. Objetivo

La presente Política de Privacidad de Datos Personales (la “Política de Privacidad”), tiene por finalidad informarle cómo SASRL realiza el tratamiento de los Datos Personales que recopila a través de formularios electrónicos que se encuentran en el sitio web de SISTEMASANALITICOS.COM.

Para estos efectos, haremos referencia al “Usuario”, el cual es definido como aquella persona que solicita o pueda solicitar algún servicio de SASRL y ha tenido algún contacto con Sistemas Analíticos o sus empresas asociadas. En SASRL aseguramos la máxima seguridad y protección de los Datos Personales de titularidad de nuestros Usuarios.

Le agradecemos leer esta Política de Privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales de manera facultativa y, si está de acuerdo, marcar el (los) recuadro(s) de aceptación. Estos datos son necesarios para cumplir con las finalidades descritas en la presente Política de Privacidad, por lo que, al no permitir su tratamiento, impediría estar en condiciones para cumplir las mismas.

2. Alcance y Plazo de conservación

Esta Política de Privacidad se aplicará a todos los bancos de datos personales cuyo titular será SASRL y los datos personales que los conforman se conservan durante un periodo de 20 años, después de tu última atención, por el titular del dato en cumplimiento con la normativa aplicable.

3. El banco de datos de titularidad de SASRL

En el cumplimiento estricto de la Ley y el Reglamento, los bancos de datos de Labcorp que contiene Datos Personales del Usuario se encuentran inscrito en el Registro de Protección de Datos a cargo de la Autoridad de Protección de Datos Personales. Si el Usuario mantiene una relación contractual con Sistemas Analíticos, la cual es la siguiente sede SASRL, sus Datos Personales forman parte del banco de datos denominado Usuarios, mientras que los Datos Personales recopilados a través del Libro de Reclamaciones se almacenarán en el banco denominado “Atención al Usuario”. El Usuario otorga su consentimiento expreso para la inclusión de sus Datos Personales en el Banco de Datos de titularidad de SASRL que le corresponde por su naturaleza.

4. ¿Para qué utilizamos la información del Usuario?

Los Datos Personales del Usuario se utilizan para los siguientes fines:

Gestión y ejecución de las prestaciones vinculadas al servicio de salud contratado, lo que incluye las prestaciones de salud y gestiones administrativas.

Atender y dar solución a los reclamos interpuestos por el Usuario.

Agendar y registrar citas solicitadas por el Usuario.

Contactar al Usuario para absolver dudas relacionadas al servicio de salud contratado.

Transferir sus Datos Personales a nivel nacional a empresas vinculadas de SASRL, y proveedores las cuales están listadas en SISTEMASANALITICOS.COM con la finalidad de cumplir con cualquiera de los fines mencionados anteriormente, así como facilitar la operatividad de los sitios web y la ejecución de los servicios contratados por el Usuario.

La empresa SASRL contratan los servicios para el almacenamiento de sus datos personales a través de Amazon Web Services, cuyos servidores se encuentran en Estados Unidos.

El Usuario manifiesta expresamente que ha sido informado de dichas finalidades a través de la aceptación de la presente Política de Privacidad.

5. Resguardo de la información del Usuario

La empresa SASRL adopta las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección de la información del Usuario a fin de evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, tomando en consideración la naturaleza de la información y los riesgos a los que se encuentran expuestos. Para proteger los Datos Personales del Usuario, cumplimos estrictamente con lo establecido en la Ley y el Reglamento.

6. Divulgación

La empresa SASRL se comprometen a no divulgar o compartir los Datos Personales del Usuario, sin que haya prestado el debido consentimiento para ello, con excepción de los siguientes casos:

  • Solicitudes de información de autoridades públicas en ejercicio de sus funciones y el ámbito de sus competencias.
  • Solicitudes de información referidas a la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
  • Solicitudes de información en virtud de órdenes judiciales.
  • Solicitudes de información en virtud de disposiciones legales.

7. Ejercicio de derechos

El Usuario puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación y demás derechos consagrados en la Ley y su Reglamento mediante petición dirigida a SASRL, a efectos de ubicar el domicilio de SASRL ver el siguiente Link: https://www.sistemasanaliticos.com/contactanos/

Los derechos que ostenta el titular de datos personales son los siguientes:

  • Derecho de acceso: El Usuario tiene derecho a obtener la información que sobre sí mismo sea objeto de tratamiento en bancos de datos de administración pública o privada, la forma en que sus datos fueron recopilados, las razones que motivaron su recopilación y a solicitud de quién se realizó la recopilación, así como las transferencias realizadas o que se prevén hacer de ellos.
  • Derecho de rectificación (actualización, inclusión): El Usuario tiene derecho que se modifiquen los datos que resulten ser parcial o totalmente inexactos, incompletos, erróneos o falsos.
  • Derecho de cancelación (supresión): El Usuario podrá solicitar la supresión o cancelación de sus datos personales de un banco de datos personales cuando estos hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hayan sido recopilados; hubiere vencido el plazo establecido para su tratamiento; se ha revocado su consentimiento para el tratamiento y en los demás casos en los que no están siendo tratados conforme a la Ley y al Reglamento.
  • Derecho de oposición: El Usuario tiene derecho a oponerse por un motivo legítimo y fundado, referido a una situación personal concreta, a figurar en un banco de datos o al tratamiento de sus Datos Personales, siempre que por una ley no se disponga lo contrario.
  • Derecho de revocación: El Usuario podrá revocar su consentimiento para el tratamiento de sus Datos Personales en cualquier momento, sin justificación previa y sin que le atribuyan efectos retroactivos.

8. Declaración de mayoría de edad

Al brindar sus datos personales a la empresa SASRL, el Usuario declara tener al menos catorce años de edad o ser tutor de un menor de edad para otorgar el consentimiento de forma válida de acuerdo a la Ley. Las empresas no llevarán a cabo voluntariamente el tratamiento de Datos Personales relativos a menores de edad, salvo que se cuenten con el debido consentimiento de acuerdo a la norma aplicable. En el supuesto de que se tenga conocimiento que los Datos Personales recogidos corresponden a un menor de edad sin autorización de su tutor legal, se adoptarán las medidas oportunas para eliminarlos.

9. Modificaciones de la Política de Privacidad

La empresa SASRL se reservan expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento la presente Política de Privacidad. Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en la presente Política de Privacidad será inmediatamente publicada en el sitio, por lo cual el Usuario estará enterado de qué información recopilamos, cómo y bajo qué circunstancias utilizamos y tratamos tu información.

Déjanos tus datos

Tu cv ha sido enviado

Ahora que formas parte de nuestra red, nos comunicaremos contigo de acuerdo a las vacantes.