¿Qué es Donalab y por qué es tan importante en la gestión de bancos de sangre?
- Registra la fecha de recolección de las donaciones y las vincula con su almacenamiento, para identificar el tiempo máximo de duración de cada una de ellas.
- Registra los componentes obtenidos y la cantidad de pacientes a quienes beneficia cada unidad recolectada.
- Permite registrar las solicitudes de pacientes que necesitan transfusiones de sangre o componentes sanguíneos.
- Optimiza el tiempo de registro, ya que lo que antes podía tardar días, ahora puede hacerse en segundos.
Una solución para los bancos de sangre
A los beneficios de Donalab, también debe agregarse que, al ser una solución 100% peruana, el soporte que obtienen los bancos de sangre que adoptan esta tecnología, también es local, lo que facilita la inmediatez de servicio, en contraste con soluciones extranjeras.
Asimismo, el software se actualiza constantemente, de acuerdo a las normativas vigentes (nacionales e internacionales) y es posible adaptarlo a las necesidades de cada banco, lo que permite aumentar paulatinamente el valor de la herramienta, a través de la identificación de nuevos requerimientos y la implementación de soluciones personalizadas.
Sistemas Analíticos reafirma su Pacto de Sangre con el país, buscando nuevas formas de contribuir con el crecimiento de los Bancos de Sangre, a través de soluciones completas para su implementación y gestión.
Si desea conocer más acerca de los bancos de sangre, lo invitamos a seguir el siguiente enlace.


- Registra la fecha de recolección de las donaciones y las vincula con su almacenamiento, para identificar el tiempo máximo de duración de cada una de ellas.
- Registra los componentes obtenidos y la cantidad de pacientes a quienes beneficia cada unidad recolectada.
- Permite registrar las solicitudes de pacientes que necesitan transfusiones de sangre o componentes sanguíneos.
- Optimiza el tiempo de registro, ya que lo que antes podía tardar días, ahora puede hacerse en segundos.
Una solución para los bancos de sangre
A los beneficios de Donalab, también debe agregarse que, al ser una solución 100% peruana, el soporte que obtienen los bancos de sangre que adoptan esta tecnología, también es local, lo que facilita la inmediatez de servicio, en contraste con soluciones extranjeras.
Asimismo, el software se actualiza constantemente, de acuerdo a las normativas vigentes (nacionales e internacionales) y es posible adaptarlo a las necesidades de cada banco, lo que permite aumentar paulatinamente el valor de la herramienta, a través de la identificación de nuevos requerimientos y la implementación de soluciones personalizadas.
Sistemas Analíticos reafirma su Pacto de Sangre con el país, buscando nuevas formas de contribuir con el crecimiento de los Bancos de Sangre, a través de soluciones completas para su implementación y gestión.
Si desea conocer más acerca de los bancos de sangre, lo invitamos a seguir el siguiente enlace.

- Los donantes quedan registrados en la plataforma, así se tiene un mejor control acerca de si son aptos o no para donaciones; a partir de información personal, cantidad de veces que han donado al año, grupo sanguíneo, etc.
- Permite fidelizar a los donantes para lograr recurrencia en las donaciones voluntarias.
- Está vinculado con RENIEC, lo que hace posible tener la ficha de un paciente y comprobar fácilmente sus datos principales; entre ellos, si se encuentra dentro del rango de edad apto para donaciones.
- Cumple la normativa vigente en formatos y reportes que exige el MINSA a través del PRONAHEBAS (Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre).
- Cuenta con un cuestionario de entre 12 a 29 preguntas que facilita la detección de donantes potenciales. Se parte de la premisa de que una buena entrevista evita que la extracción y el tamizaje se hagan en vano.
- Administra los resultados del tamizaje por el que pasa cada bolsa de sangre, y los separa según el código de barras de cada una.

- Registra la fecha de recolección de las donaciones y las vincula con su almacenamiento, para identificar el tiempo máximo de duración de cada una de ellas.
- Registra los componentes obtenidos y la cantidad de pacientes a quienes beneficia cada unidad recolectada.
- Permite registrar las solicitudes de pacientes que necesitan transfusiones de sangre o componentes sanguíneos.
- Optimiza el tiempo de registro, ya que lo que antes podía tardar días, ahora puede hacerse en segundos.
Una solución para los bancos de sangre
A los beneficios de Donalab, también debe agregarse que, al ser una solución 100% peruana, el soporte que obtienen los bancos de sangre que adoptan esta tecnología, también es local, lo que facilita la inmediatez de servicio, en contraste con soluciones extranjeras.
Asimismo, el software se actualiza constantemente, de acuerdo a las normativas vigentes (nacionales e internacionales) y es posible adaptarlo a las necesidades de cada banco, lo que permite aumentar paulatinamente el valor de la herramienta, a través de la identificación de nuevos requerimientos y la implementación de soluciones personalizadas.
Sistemas Analíticos reafirma su Pacto de Sangre con el país, buscando nuevas formas de contribuir con el crecimiento de los Bancos de Sangre, a través de soluciones completas para su implementación y gestión.
Si desea conocer más acerca de los bancos de sangre, lo invitamos a seguir el siguiente enlace.


Desde su creación, el software ha sido de gran utilidad para los bancos de sangre en los que se ha implementado y actualmente, en poco más de dos años, ya tiene presencia en 18 centros de salud en el país. Asimismo, ya está confirmado su ingreso a la red de Bancos de Sangre de la Clínica Tezza, donde iniciará la implementación y capacitación este mes.
“El sistema tiene, entre otras funcionalidades, la capacidad de hacer pruebas cruzadas a partir del genotipo del paciente y el de la unidad a ser transfundida, para así sugerir como referencia las unidades con mayor potencial a ser compatibles, lo que no quita que el usuario deba hacer la prueba cruzada de rutina, que también se registra en el sistema”, sostiene Alfaro.
La importancia de Donalab
El éxito que ha tenido Donalab ha permitido que este software sea implementado en importantes bancos de sangre a nivel nacional. Pero ¿qué es lo que lo hace tan útil y de interés para los bancos de sangre del país? Existen muchas razones, por ejemplo:
- Los donantes quedan registrados en la plataforma, así se tiene un mejor control acerca de si son aptos o no para donaciones; a partir de información personal, cantidad de veces que han donado al año, grupo sanguíneo, etc.
- Permite fidelizar a los donantes para lograr recurrencia en las donaciones voluntarias.
- Está vinculado con RENIEC, lo que hace posible tener la ficha de un paciente y comprobar fácilmente sus datos principales; entre ellos, si se encuentra dentro del rango de edad apto para donaciones.
- Cumple la normativa vigente en formatos y reportes que exige el MINSA a través del PRONAHEBAS (Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre).
- Cuenta con un cuestionario de entre 12 a 29 preguntas que facilita la detección de donantes potenciales. Se parte de la premisa de que una buena entrevista evita que la extracción y el tamizaje se hagan en vano.
- Administra los resultados del tamizaje por el que pasa cada bolsa de sangre, y los separa según el código de barras de cada una.

- Registra la fecha de recolección de las donaciones y las vincula con su almacenamiento, para identificar el tiempo máximo de duración de cada una de ellas.
- Registra los componentes obtenidos y la cantidad de pacientes a quienes beneficia cada unidad recolectada.
- Permite registrar las solicitudes de pacientes que necesitan transfusiones de sangre o componentes sanguíneos.
- Optimiza el tiempo de registro, ya que lo que antes podía tardar días, ahora puede hacerse en segundos.
Una solución para los bancos de sangre
A los beneficios de Donalab, también debe agregarse que, al ser una solución 100% peruana, el soporte que obtienen los bancos de sangre que adoptan esta tecnología, también es local, lo que facilita la inmediatez de servicio, en contraste con soluciones extranjeras.
Asimismo, el software se actualiza constantemente, de acuerdo a las normativas vigentes (nacionales e internacionales) y es posible adaptarlo a las necesidades de cada banco, lo que permite aumentar paulatinamente el valor de la herramienta, a través de la identificación de nuevos requerimientos y la implementación de soluciones personalizadas.
Sistemas Analíticos reafirma su Pacto de Sangre con el país, buscando nuevas formas de contribuir con el crecimiento de los Bancos de Sangre, a través de soluciones completas para su implementación y gestión.
Si desea conocer más acerca de los bancos de sangre, lo invitamos a seguir el siguiente enlace.

Sistemas Analíticos, a través de su área de Desarrollo TI, ha creado el software Donalab, una herramienta que facilita la trazabilidad de las unidades recibidas en los bancos de sangre, con el fin de optimizar y automatizar el flujo de sus principales clientes a nivel nacional.
¿Cómo funciona este programa informático?, ¿De qué manera favorece la administración de bancos de sangre?, ¿Por qué es tan importante que más laboratorios cuenten con este software? A continuación, lo invitamos a conocer más acerca de Donalab y sus beneficios.
¿Qué es Donalab?
Donalab es un software de gestión para bancos de sangre que permite llevar un mejor control y administración de las unidades de sangre y hemocomponentes, desde el proceso de preselección de los donantes, pasando por la extracción, tamizaje, transfusión y el desecho de las bolsas vacías. Además, lleva un registro estadístico de todos los involucrados en el proceso.
“Donalab nació frente a la necesidad de automatizar la gestión y brindar una adecuada trazabilidad de las unidades de sangre que se procesan en los bancos de sangre del Perú. Hasta ese momento, los procesos se llevaban de manera manual o existía una alta dependencia de softwares poco flexibles, de procedencia extranjera. Gracias a este desarrollo, es posible gestionar de una forma más ordenada los procesos dentro de un banco de sangre, desde la donación (voluntaria o por reposición) hasta que el paciente es transfundido”, indica Víctor José Alfaro, CEO de Sistemas Analíticos.

Desde su creación, el software ha sido de gran utilidad para los bancos de sangre en los que se ha implementado y actualmente, en poco más de dos años, ya tiene presencia en 18 centros de salud en el país. Asimismo, ya está confirmado su ingreso a la red de Bancos de Sangre de la Clínica Tezza, donde iniciará la implementación y capacitación este mes.
“El sistema tiene, entre otras funcionalidades, la capacidad de hacer pruebas cruzadas a partir del genotipo del paciente y el de la unidad a ser transfundida, para así sugerir como referencia las unidades con mayor potencial a ser compatibles, lo que no quita que el usuario deba hacer la prueba cruzada de rutina, que también se registra en el sistema”, sostiene Alfaro.
La importancia de Donalab
El éxito que ha tenido Donalab ha permitido que este software sea implementado en importantes bancos de sangre a nivel nacional. Pero ¿qué es lo que lo hace tan útil y de interés para los bancos de sangre del país? Existen muchas razones, por ejemplo:
- Los donantes quedan registrados en la plataforma, así se tiene un mejor control acerca de si son aptos o no para donaciones; a partir de información personal, cantidad de veces que han donado al año, grupo sanguíneo, etc.
- Permite fidelizar a los donantes para lograr recurrencia en las donaciones voluntarias.
- Está vinculado con RENIEC, lo que hace posible tener la ficha de un paciente y comprobar fácilmente sus datos principales; entre ellos, si se encuentra dentro del rango de edad apto para donaciones.
- Cumple la normativa vigente en formatos y reportes que exige el MINSA a través del PRONAHEBAS (Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre).
- Cuenta con un cuestionario de entre 12 a 29 preguntas que facilita la detección de donantes potenciales. Se parte de la premisa de que una buena entrevista evita que la extracción y el tamizaje se hagan en vano.
- Administra los resultados del tamizaje por el que pasa cada bolsa de sangre, y los separa según el código de barras de cada una.

- Registra la fecha de recolección de las donaciones y las vincula con su almacenamiento, para identificar el tiempo máximo de duración de cada una de ellas.
- Registra los componentes obtenidos y la cantidad de pacientes a quienes beneficia cada unidad recolectada.
- Permite registrar las solicitudes de pacientes que necesitan transfusiones de sangre o componentes sanguíneos.
- Optimiza el tiempo de registro, ya que lo que antes podía tardar días, ahora puede hacerse en segundos.
Una solución para los bancos de sangre
A los beneficios de Donalab, también debe agregarse que, al ser una solución 100% peruana, el soporte que obtienen los bancos de sangre que adoptan esta tecnología, también es local, lo que facilita la inmediatez de servicio, en contraste con soluciones extranjeras.
Asimismo, el software se actualiza constantemente, de acuerdo a las normativas vigentes (nacionales e internacionales) y es posible adaptarlo a las necesidades de cada banco, lo que permite aumentar paulatinamente el valor de la herramienta, a través de la identificación de nuevos requerimientos y la implementación de soluciones personalizadas.
Sistemas Analíticos reafirma su Pacto de Sangre con el país, buscando nuevas formas de contribuir con el crecimiento de los Bancos de Sangre, a través de soluciones completas para su implementación y gestión.
Si desea conocer más acerca de los bancos de sangre, lo invitamos a seguir el siguiente enlace.
