¿Por qué apostar por equipos de laboratorio clínico de alta gama?

Muchos de los equipos de laboratorio clínico requeridos para satisfacer las necesidades de un banco de sangre parecen tener costos elevados. Sin embargo, esta es una inversión duradera en el tiempo. Una que merece toda la pena hacer, si consideramos que están en juego la vida de miles de pacientes a diario.
Si necesitas equipos de gama alta, en Sistemas Analíticos contamos con una amplia variedad. Ofreciendo diversidad de soluciones, contamos con una unidad de negocios enfocada en el trabajo de los bancos de sangre. Contáctanos y con gusto te ayudaremos a escoger lo que tu laboratorio necesita.

El trabajo de los bancos de sangre es en extremo delicado. No hay cabida para el error, pues el más mínimo puede costarle la vida a un paciente. Incluso, si en primera instancia, su padecimiento no fuese letal.
La calidad de los productos sanguíneos que producen y ofrecen está ligada a dos factores. Si cualquiera de estos falla, todo el procedimiento está comprometido.
1. La selección de los donantes
La primera fase de cualquier proceso en el que se requieran muestras de material biológico es la selección de los donantes. Dependiendo de la finalidad, se establecen los criterios a seguir.
En el caso de los bancos de sangre, estos obedecen a ciertas características de salud. En primera instancia se deben cumplir con algunos requerimientos básicos:
● Tener un peso determinado
● No haber padecido una enfermedad grave en cierto tiempo
● No tener tatuajes hechos en los últimos meses
Todos estos pueden tener incidencia sobre la calidad de la sangre obtenida, por lo que es importante prestarles atención como indicadores iniciales.
Análisis y procesamiento de las muestras
Una vez superada la selección de donantes, entra en juego el proceso con los equipos de laboratorio clínico. Es en esta fase se llevarán a cabo nuevos descartes y solo se conservará el material considerado útil.
Estos obedecerán a conteos como el nivel de hemoglobina o la concentración de leucocitos y eritrocitos; e incluso a la detección de determinados anticuerpos en el sistema, dependiendo del objetivo del análisis.
Superado el descarte, las muestras que resulten satisfactorias serán procesadas. Los procedimientos, así como los equipos de laboratorio clínico que se utilicen, estarán asociados a la finalidad misma del trabajo.
¿Por qué tener equipos de laboratorio clínico de alto nivel?
Al ser un procedimiento tan delicado en cada etapa, es necesario tener garantías. Contar con equipos de laboratorio clínico de alto nivel, que ofrecen precisión y efectividad, es la forma más segura de tenerlas.
La precisión en el trabajo de los bancos de sangre empieza desde la propia recolección. Allí, el uso de una hemo báscula como la T-RAC II, de Terumo BCT, posibilita un trabajo consistente, garantizando una mejor recopilación de datos para facilitar la trazabilidad.
Ocurre lo mismo con procedimientos como el tamizado. Parte fundamental del trabajo en un banco de sangre es incrementar la capacidad de procesamiento con buenos equipos es un beneficio para todos los involucrados.
Incluso, al igual que los equipos de laboratorio clínico usados para el análisis, los utilizados para la conservación pueden marcar la diferencia. Este apartado incluye tanto los equipos de refrigeración hasta las selladoras de las bolsas colectoras.

Muchos de los equipos de laboratorio clínico requeridos para satisfacer las necesidades de un banco de sangre parecen tener costos elevados. Sin embargo, esta es una inversión duradera en el tiempo. Una que merece toda la pena hacer, si consideramos que están en juego la vida de miles de pacientes a diario.
Si necesitas equipos de gama alta, en Sistemas Analíticos contamos con una amplia variedad. Ofreciendo diversidad de soluciones, contamos con una unidad de negocios enfocada en el trabajo de los bancos de sangre. Contáctanos y con gusto te ayudaremos a escoger lo que tu laboratorio necesita.
Los equipos de laboratorio clínico se encuentran entre los más relevantes de la medicina. De estos depende la detección temprana de cientos de enfermedades y su posterior tratamiento. Incluso, el desarrollo de nuevas soluciones está vinculado a su adecuado funcionamiento.
Al cumplir una función tan delicada, se requiere que sean precisos y con márgenes de error casi inexistentes. Razón por la que, día a día, aparecen nuevos avances alrededor de estos equipos, mejorando sus capacidades, velocidades de procesamiento y respuesta.
No hay campo de la medicina que no recurra a equipos de laboratorio clínico, bien sea para llevar a cabo análisis o desarrollar soluciones. La diferencia entre un equipo regular y uno de gama alta puede hacer la diferencia para un paciente.
Equipos de laboratorio clínico y bancos de sangre

El trabajo de los bancos de sangre es en extremo delicado. No hay cabida para el error, pues el más mínimo puede costarle la vida a un paciente. Incluso, si en primera instancia, su padecimiento no fuese letal.
La calidad de los productos sanguíneos que producen y ofrecen está ligada a dos factores. Si cualquiera de estos falla, todo el procedimiento está comprometido.
1. La selección de los donantes
La primera fase de cualquier proceso en el que se requieran muestras de material biológico es la selección de los donantes. Dependiendo de la finalidad, se establecen los criterios a seguir.
En el caso de los bancos de sangre, estos obedecen a ciertas características de salud. En primera instancia se deben cumplir con algunos requerimientos básicos:
● Tener un peso determinado
● No haber padecido una enfermedad grave en cierto tiempo
● No tener tatuajes hechos en los últimos meses
Todos estos pueden tener incidencia sobre la calidad de la sangre obtenida, por lo que es importante prestarles atención como indicadores iniciales.
Análisis y procesamiento de las muestras
Una vez superada la selección de donantes, entra en juego el proceso con los equipos de laboratorio clínico. Es en esta fase se llevarán a cabo nuevos descartes y solo se conservará el material considerado útil.
Estos obedecerán a conteos como el nivel de hemoglobina o la concentración de leucocitos y eritrocitos; e incluso a la detección de determinados anticuerpos en el sistema, dependiendo del objetivo del análisis.
Superado el descarte, las muestras que resulten satisfactorias serán procesadas. Los procedimientos, así como los equipos de laboratorio clínico que se utilicen, estarán asociados a la finalidad misma del trabajo.
¿Por qué tener equipos de laboratorio clínico de alto nivel?
Al ser un procedimiento tan delicado en cada etapa, es necesario tener garantías. Contar con equipos de laboratorio clínico de alto nivel, que ofrecen precisión y efectividad, es la forma más segura de tenerlas.
La precisión en el trabajo de los bancos de sangre empieza desde la propia recolección. Allí, el uso de una hemo báscula como la T-RAC II, de Terumo BCT, posibilita un trabajo consistente, garantizando una mejor recopilación de datos para facilitar la trazabilidad.
Ocurre lo mismo con procedimientos como el tamizado. Parte fundamental del trabajo en un banco de sangre es incrementar la capacidad de procesamiento con buenos equipos es un beneficio para todos los involucrados.
Incluso, al igual que los equipos de laboratorio clínico usados para el análisis, los utilizados para la conservación pueden marcar la diferencia. Este apartado incluye tanto los equipos de refrigeración hasta las selladoras de las bolsas colectoras.

Muchos de los equipos de laboratorio clínico requeridos para satisfacer las necesidades de un banco de sangre parecen tener costos elevados. Sin embargo, esta es una inversión duradera en el tiempo. Una que merece toda la pena hacer, si consideramos que están en juego la vida de miles de pacientes a diario.
Si necesitas equipos de gama alta, en Sistemas Analíticos contamos con una amplia variedad. Ofreciendo diversidad de soluciones, contamos con una unidad de negocios enfocada en el trabajo de los bancos de sangre. Contáctanos y con gusto te ayudaremos a escoger lo que tu laboratorio necesita.
Los equipos de laboratorio clínico se encuentran entre los más relevantes de la medicina. De estos depende la detección temprana de cientos de enfermedades y su posterior tratamiento. Incluso, el desarrollo de nuevas soluciones está vinculado a su adecuado funcionamiento.
Al cumplir una función tan delicada, se requiere que sean precisos y con márgenes de error casi inexistentes. Razón por la que, día a día, aparecen nuevos avances alrededor de estos equipos, mejorando sus capacidades, velocidades de procesamiento y respuesta.
No hay campo de la medicina que no recurra a equipos de laboratorio clínico, bien sea para llevar a cabo análisis o desarrollar soluciones. La diferencia entre un equipo regular y uno de gama alta puede hacer la diferencia para un paciente.
Equipos de laboratorio clínico y bancos de sangre

El trabajo de los bancos de sangre es en extremo delicado. No hay cabida para el error, pues el más mínimo puede costarle la vida a un paciente. Incluso, si en primera instancia, su padecimiento no fuese letal.
La calidad de los productos sanguíneos que producen y ofrecen está ligada a dos factores. Si cualquiera de estos falla, todo el procedimiento está comprometido.
1. La selección de los donantes
La primera fase de cualquier proceso en el que se requieran muestras de material biológico es la selección de los donantes. Dependiendo de la finalidad, se establecen los criterios a seguir.
En el caso de los bancos de sangre, estos obedecen a ciertas características de salud. En primera instancia se deben cumplir con algunos requerimientos básicos:
● Tener un peso determinado
● No haber padecido una enfermedad grave en cierto tiempo
● No tener tatuajes hechos en los últimos meses
Todos estos pueden tener incidencia sobre la calidad de la sangre obtenida, por lo que es importante prestarles atención como indicadores iniciales.
Análisis y procesamiento de las muestras
Una vez superada la selección de donantes, entra en juego el proceso con los equipos de laboratorio clínico. Es en esta fase se llevarán a cabo nuevos descartes y solo se conservará el material considerado útil.
Estos obedecerán a conteos como el nivel de hemoglobina o la concentración de leucocitos y eritrocitos; e incluso a la detección de determinados anticuerpos en el sistema, dependiendo del objetivo del análisis.
Superado el descarte, las muestras que resulten satisfactorias serán procesadas. Los procedimientos, así como los equipos de laboratorio clínico que se utilicen, estarán asociados a la finalidad misma del trabajo.
¿Por qué tener equipos de laboratorio clínico de alto nivel?
Al ser un procedimiento tan delicado en cada etapa, es necesario tener garantías. Contar con equipos de laboratorio clínico de alto nivel, que ofrecen precisión y efectividad, es la forma más segura de tenerlas.
La precisión en el trabajo de los bancos de sangre empieza desde la propia recolección. Allí, el uso de una hemo báscula como la T-RAC II, de Terumo BCT, posibilita un trabajo consistente, garantizando una mejor recopilación de datos para facilitar la trazabilidad.
Ocurre lo mismo con procedimientos como el tamizado. Parte fundamental del trabajo en un banco de sangre es incrementar la capacidad de procesamiento con buenos equipos es un beneficio para todos los involucrados.
Incluso, al igual que los equipos de laboratorio clínico usados para el análisis, los utilizados para la conservación pueden marcar la diferencia. Este apartado incluye tanto los equipos de refrigeración hasta las selladoras de las bolsas colectoras.

Muchos de los equipos de laboratorio clínico requeridos para satisfacer las necesidades de un banco de sangre parecen tener costos elevados. Sin embargo, esta es una inversión duradera en el tiempo. Una que merece toda la pena hacer, si consideramos que están en juego la vida de miles de pacientes a diario.
Si necesitas equipos de gama alta, en Sistemas Analíticos contamos con una amplia variedad. Ofreciendo diversidad de soluciones, contamos con una unidad de negocios enfocada en el trabajo de los bancos de sangre. Contáctanos y con gusto te ayudaremos a escoger lo que tu laboratorio necesita.