Equipos Point of Care, ¿qué son y cuándo usarlos?

Las pruebas Point of Care representan una gran ventaja y vuelven más accesible el diagnóstico al paciente para que su plan de tratamiento pueda ajustarse según sea necesario. En Sistemas Analíticos disponemos de una unidad especializada en Point of Care, con equipamiento de alta tecnología, el cual invitamos a conocer en el siguiente enlace:

Los equipos Point of Care ofrecen soluciones de diagnóstico rápido con resultados inmediatos y confiables. Actualmente, en Perú podemos encontrar los siguientes equipos y/o pruebas:
- Care sens Dual (marca i sens): sistema de monitoreo de glucosa y B-cetona en la sangre.
- Care sens pro (marca i sens): sistema de monitoreo de glucosa en la sangre.
- Pima (marca Abbott): análisis inmediato de las células T CD4 a partir de una muestra de sangre.
- SD (marca Abbott): portafolio amplio de pruebas para enfermedades infecciosas (dengue, malaria), enfermedades respiratorias (como influenza, strep A, VSR), enfermedades de transmisión sexual (HIV, sífilis), hepatitis, entre otras.
- IDNow (marca Abbott): tecnología de amplificación de ácidos nucleicos isotérmica para la detección cualitativa de enfermedades infecciosas, que proporciona resultados moleculares en cuestión de minutos, lo que le permite tomar decisiones clínicas eficaces más rápidas.
- Determine (marca Abbott): portafolio amplio de pruebas que diagnostican la infección individual, controla la prevalencia del VIH y donaciones de sangre.
- Nycocard (marca Abbott): pequeño instrumento diseñado para la medición de cuatro pruebas en una sola plataforma: HbA1c, albúmina en orina, proteína C reactiva (CRP) y dímero D
- Afinion 2 (marca Abbott): Analizador multiensayo compacto y rápido que permite la determinación cuantitativa rápida y sencilla de HbA1c, panel de lípidos, ACR y CRP.
- Pathfast (marca PHC): Analizador compacto de quimioinmunoluminiscencia que procesa muestras en sangre total, plasma y suero; con un portafolio de marcadores cardiacos (troponina I, NTproBNP, CK-MB, D-Dimer, hsCRP y mioglobina) y marcadores de sepsis (presepsina y procalcitonina).

Las pruebas Point of Care representan una gran ventaja y vuelven más accesible el diagnóstico al paciente para que su plan de tratamiento pueda ajustarse según sea necesario. En Sistemas Analíticos disponemos de una unidad especializada en Point of Care, con equipamiento de alta tecnología, el cual invitamos a conocer en el siguiente enlace:

Las pruebas Point of Care pueden ser utilizadas por especialistas en laboratorio clínico, doctores, enfermeros y otros profesionales de la salud; aunque también existen algunos tipos de pruebas, menos complejas, que se las puede realizar cualquier persona, por su fácil uso y rápido diagnóstico, como las pruebas de control de glucosa en la sangre.
Entre las pruebas que se pueden realizar con este procedimiento destacan:
● Pruebas de glucosa en sangre.
● Análisis de coagulación rápida.
● Marcadores cardíacos rápidos.
● Detección de abuso de drogas.
● Test de tiras de orina.
● Análisis de sangre.
● Diagnóstico de hemoglobinas.
● Pruebas de enfermedades infecciosas.
● Medidas de colesterol.
¿Qué equipos Point of Care encontramos en Perú?

Los equipos Point of Care ofrecen soluciones de diagnóstico rápido con resultados inmediatos y confiables. Actualmente, en Perú podemos encontrar los siguientes equipos y/o pruebas:
- Care sens Dual (marca i sens): sistema de monitoreo de glucosa y B-cetona en la sangre.
- Care sens pro (marca i sens): sistema de monitoreo de glucosa en la sangre.
- Pima (marca Abbott): análisis inmediato de las células T CD4 a partir de una muestra de sangre.
- SD (marca Abbott): portafolio amplio de pruebas para enfermedades infecciosas (dengue, malaria), enfermedades respiratorias (como influenza, strep A, VSR), enfermedades de transmisión sexual (HIV, sífilis), hepatitis, entre otras.
- IDNow (marca Abbott): tecnología de amplificación de ácidos nucleicos isotérmica para la detección cualitativa de enfermedades infecciosas, que proporciona resultados moleculares en cuestión de minutos, lo que le permite tomar decisiones clínicas eficaces más rápidas.
- Determine (marca Abbott): portafolio amplio de pruebas que diagnostican la infección individual, controla la prevalencia del VIH y donaciones de sangre.
- Nycocard (marca Abbott): pequeño instrumento diseñado para la medición de cuatro pruebas en una sola plataforma: HbA1c, albúmina en orina, proteína C reactiva (CRP) y dímero D
- Afinion 2 (marca Abbott): Analizador multiensayo compacto y rápido que permite la determinación cuantitativa rápida y sencilla de HbA1c, panel de lípidos, ACR y CRP.
- Pathfast (marca PHC): Analizador compacto de quimioinmunoluminiscencia que procesa muestras en sangre total, plasma y suero; con un portafolio de marcadores cardiacos (troponina I, NTproBNP, CK-MB, D-Dimer, hsCRP y mioglobina) y marcadores de sepsis (presepsina y procalcitonina).

Las pruebas Point of Care representan una gran ventaja y vuelven más accesible el diagnóstico al paciente para que su plan de tratamiento pueda ajustarse según sea necesario. En Sistemas Analíticos disponemos de una unidad especializada en Point of Care, con equipamiento de alta tecnología, el cual invitamos a conocer en el siguiente enlace:
Point of Care Testing o ELA (examen en el lugar de atención) es un tipo de prueba que incorpora tecnología de vanguardia, implica un fácil manejo por parte de los laboratoristas y ofrece a los pacientes resultados en pocos minutos. ¿Qué es lo que hace diferente a esta prueba de otras?, ¿qué equipos Point of Care son los más utilizados y en qué procedimientos médicos se aconseja usarlos? A continuación, resolvamos estas y otras interrogantes al respecto.
¿Qué es Point of Care?
Point of Care Testing (POCT, en sus siglas en inglés) se refiere al uso de pruebas de diagnóstico en el punto de atención; es decir son pruebas médicas que se realizan en el sitio donde está el paciente (o cerca de él), pudiendo realizarse en el consultorio de su médico tratante, en su centro de trabajo o, incluso, en su domicilio. El propósito de este tipo de pruebas es proveer de información inmediata al personal de salud ,para la toma de decisiones referentes al diagnóstico y tratamiento del paciente.
¿Cuáles son los beneficios de las pruebas Point of Care?
● Pueden conducir a tratamientos médicos más eficientes y efectivos.
● En el hogar, posibilitan que las pruebas sean más frecuentes y consistentes para el control de enfermedades crónicas, como la diabetes.
● Son cruciales para la toma de decisiones inmediatas en situaciones de emergencia y en el quirófano.
● Ayudan a aliviar la congestión en las salas de urgencia al reducir el tiempo que se tarda en tratar a las personas y, por lo tanto, acortar sus estancias.
● Pueden ser útiles en situaciones de desastre o en cualquier escenario que impida el acceso a la electricidad, al agua y a la infraestructura necesaria para las pruebas en un laboratorio.
● Cuando se utilizan en el consultorio médico, pueden reducir las visitas para lectura de resultados o de seguimiento.
● Ayuda a evitar el ausentismo que se produce para la lectura de resultados luego de las pruebas de laboratorio convencionales. Este tipo de pruebas permiten que, por ejemplo, pacientes con VIH obtengan sus resultados de inmediato y no deben regresar para empezar a recibir tratamiento.
● Estas pruebas permiten la atención médica inmediata en zonas rurales y de difícil acceso, donde no existen las condiciones necesarias para implementar laboratorios.
¿Son seguras las pruebas Point of Care?

Las pruebas Point of Care pueden ser utilizadas por especialistas en laboratorio clínico, doctores, enfermeros y otros profesionales de la salud; aunque también existen algunos tipos de pruebas, menos complejas, que se las puede realizar cualquier persona, por su fácil uso y rápido diagnóstico, como las pruebas de control de glucosa en la sangre.
Entre las pruebas que se pueden realizar con este procedimiento destacan:
● Pruebas de glucosa en sangre.
● Análisis de coagulación rápida.
● Marcadores cardíacos rápidos.
● Detección de abuso de drogas.
● Test de tiras de orina.
● Análisis de sangre.
● Diagnóstico de hemoglobinas.
● Pruebas de enfermedades infecciosas.
● Medidas de colesterol.
¿Qué equipos Point of Care encontramos en Perú?

Los equipos Point of Care ofrecen soluciones de diagnóstico rápido con resultados inmediatos y confiables. Actualmente, en Perú podemos encontrar los siguientes equipos y/o pruebas:
- Care sens Dual (marca i sens): sistema de monitoreo de glucosa y B-cetona en la sangre.
- Care sens pro (marca i sens): sistema de monitoreo de glucosa en la sangre.
- Pima (marca Abbott): análisis inmediato de las células T CD4 a partir de una muestra de sangre.
- SD (marca Abbott): portafolio amplio de pruebas para enfermedades infecciosas (dengue, malaria), enfermedades respiratorias (como influenza, strep A, VSR), enfermedades de transmisión sexual (HIV, sífilis), hepatitis, entre otras.
- IDNow (marca Abbott): tecnología de amplificación de ácidos nucleicos isotérmica para la detección cualitativa de enfermedades infecciosas, que proporciona resultados moleculares en cuestión de minutos, lo que le permite tomar decisiones clínicas eficaces más rápidas.
- Determine (marca Abbott): portafolio amplio de pruebas que diagnostican la infección individual, controla la prevalencia del VIH y donaciones de sangre.
- Nycocard (marca Abbott): pequeño instrumento diseñado para la medición de cuatro pruebas en una sola plataforma: HbA1c, albúmina en orina, proteína C reactiva (CRP) y dímero D
- Afinion 2 (marca Abbott): Analizador multiensayo compacto y rápido que permite la determinación cuantitativa rápida y sencilla de HbA1c, panel de lípidos, ACR y CRP.
- Pathfast (marca PHC): Analizador compacto de quimioinmunoluminiscencia que procesa muestras en sangre total, plasma y suero; con un portafolio de marcadores cardiacos (troponina I, NTproBNP, CK-MB, D-Dimer, hsCRP y mioglobina) y marcadores de sepsis (presepsina y procalcitonina).

Las pruebas Point of Care representan una gran ventaja y vuelven más accesible el diagnóstico al paciente para que su plan de tratamiento pueda ajustarse según sea necesario. En Sistemas Analíticos disponemos de una unidad especializada en Point of Care, con equipamiento de alta tecnología, el cual invitamos a conocer en el siguiente enlace:
Point of Care Testing o ELA (examen en el lugar de atención) es un tipo de prueba que incorpora tecnología de vanguardia, implica un fácil manejo por parte de los laboratoristas y ofrece a los pacientes resultados en pocos minutos. ¿Qué es lo que hace diferente a esta prueba de otras?, ¿qué equipos Point of Care son los más utilizados y en qué procedimientos médicos se aconseja usarlos? A continuación, resolvamos estas y otras interrogantes al respecto.
¿Qué es Point of Care?
Point of Care Testing (POCT, en sus siglas en inglés) se refiere al uso de pruebas de diagnóstico en el punto de atención; es decir son pruebas médicas que se realizan en el sitio donde está el paciente (o cerca de él), pudiendo realizarse en el consultorio de su médico tratante, en su centro de trabajo o, incluso, en su domicilio. El propósito de este tipo de pruebas es proveer de información inmediata al personal de salud ,para la toma de decisiones referentes al diagnóstico y tratamiento del paciente.
¿Cuáles son los beneficios de las pruebas Point of Care?
● Pueden conducir a tratamientos médicos más eficientes y efectivos.
● En el hogar, posibilitan que las pruebas sean más frecuentes y consistentes para el control de enfermedades crónicas, como la diabetes.
● Son cruciales para la toma de decisiones inmediatas en situaciones de emergencia y en el quirófano.
● Ayudan a aliviar la congestión en las salas de urgencia al reducir el tiempo que se tarda en tratar a las personas y, por lo tanto, acortar sus estancias.
● Pueden ser útiles en situaciones de desastre o en cualquier escenario que impida el acceso a la electricidad, al agua y a la infraestructura necesaria para las pruebas en un laboratorio.
● Cuando se utilizan en el consultorio médico, pueden reducir las visitas para lectura de resultados o de seguimiento.
● Ayuda a evitar el ausentismo que se produce para la lectura de resultados luego de las pruebas de laboratorio convencionales. Este tipo de pruebas permiten que, por ejemplo, pacientes con VIH obtengan sus resultados de inmediato y no deben regresar para empezar a recibir tratamiento.
● Estas pruebas permiten la atención médica inmediata en zonas rurales y de difícil acceso, donde no existen las condiciones necesarias para implementar laboratorios.
¿Son seguras las pruebas Point of Care?

Las pruebas Point of Care pueden ser utilizadas por especialistas en laboratorio clínico, doctores, enfermeros y otros profesionales de la salud; aunque también existen algunos tipos de pruebas, menos complejas, que se las puede realizar cualquier persona, por su fácil uso y rápido diagnóstico, como las pruebas de control de glucosa en la sangre.
Entre las pruebas que se pueden realizar con este procedimiento destacan:
● Pruebas de glucosa en sangre.
● Análisis de coagulación rápida.
● Marcadores cardíacos rápidos.
● Detección de abuso de drogas.
● Test de tiras de orina.
● Análisis de sangre.
● Diagnóstico de hemoglobinas.
● Pruebas de enfermedades infecciosas.
● Medidas de colesterol.
¿Qué equipos Point of Care encontramos en Perú?

Los equipos Point of Care ofrecen soluciones de diagnóstico rápido con resultados inmediatos y confiables. Actualmente, en Perú podemos encontrar los siguientes equipos y/o pruebas:
- Care sens Dual (marca i sens): sistema de monitoreo de glucosa y B-cetona en la sangre.
- Care sens pro (marca i sens): sistema de monitoreo de glucosa en la sangre.
- Pima (marca Abbott): análisis inmediato de las células T CD4 a partir de una muestra de sangre.
- SD (marca Abbott): portafolio amplio de pruebas para enfermedades infecciosas (dengue, malaria), enfermedades respiratorias (como influenza, strep A, VSR), enfermedades de transmisión sexual (HIV, sífilis), hepatitis, entre otras.
- IDNow (marca Abbott): tecnología de amplificación de ácidos nucleicos isotérmica para la detección cualitativa de enfermedades infecciosas, que proporciona resultados moleculares en cuestión de minutos, lo que le permite tomar decisiones clínicas eficaces más rápidas.
- Determine (marca Abbott): portafolio amplio de pruebas que diagnostican la infección individual, controla la prevalencia del VIH y donaciones de sangre.
- Nycocard (marca Abbott): pequeño instrumento diseñado para la medición de cuatro pruebas en una sola plataforma: HbA1c, albúmina en orina, proteína C reactiva (CRP) y dímero D
- Afinion 2 (marca Abbott): Analizador multiensayo compacto y rápido que permite la determinación cuantitativa rápida y sencilla de HbA1c, panel de lípidos, ACR y CRP.
- Pathfast (marca PHC): Analizador compacto de quimioinmunoluminiscencia que procesa muestras en sangre total, plasma y suero; con un portafolio de marcadores cardiacos (troponina I, NTproBNP, CK-MB, D-Dimer, hsCRP y mioglobina) y marcadores de sepsis (presepsina y procalcitonina).

Las pruebas Point of Care representan una gran ventaja y vuelven más accesible el diagnóstico al paciente para que su plan de tratamiento pueda ajustarse según sea necesario. En Sistemas Analíticos disponemos de una unidad especializada en Point of Care, con equipamiento de alta tecnología, el cual invitamos a conocer en el siguiente enlace: