Últimas entradas
estudios de histocompatibilidad

Llega a Perú moderna tecnología para realizar estudios de histocompatibilidad

El estudio de histocompatibilidad también se realiza en donantes vivos que puedan donar, por ejemplo, un riñón, parte del hígado, pulmón o médula ósea.

A nivel país, los hospitales tienen que ser acreditados para poder realizar trasplantes de órganos. Actualmente, en Perú, además del hospital Rebagliati, también son hospitales acreditados como trasplantadores, el Almenara, el INEN, el Instituto del Niño de San Borja, el Hospital Naval, y el Hospital Cayetano Heredia. Respecto a las clínicas, las que tienen la acreditación son San Felipe y Clínica Delgado. También existen Hospitales de EsSalud acreditados en Provincias, es el caso del Hospital Almanzor Aguinaga de Chiclayo, el Hospital Alberto Seguin Escobedo de Arequipa, el Hospital Ramiro Prialé Prialé de Junín.

Sistemas Analíticos, provee con Reactivos y Equipos al 95% de las instituciones antes mencionadas, por tanto, es un aliado estratégico de las mismas y contribuye con el desarrollo de los trasplantes en el Perú. Los Reactivos y equipos suministrados son elaborados por la Compañía One Lambda, Líder y pionera en el desarrollo de tecnología para el trasplante a nivel global, One Lambda, hoy es parte de la compañía Thermo Fisher Scientific. Si quieres conocer más sobre la tecnología de One Lambda, ingresa tus datos aquí.

Sistemas Analíticos, en conjunto con su partner One Lambda, traen al Perú la más moderna tecnología para realizar estudios de histocompatibilidad. Esta ha sido instalada en el Hospital E. Rebagliati, una de las Instituciones de Salud pioneras en trasplantes y donación de órganos. Por más de 28 años, Sistemas Analíticos ha sido y es un aliado estratégico para el hospital, ofreciéndole tecnología de última generación y de alta calidad, con el fin de obtener mejores resultados en los exámenes de histocompatibilidad y, de esa manera, ayudar a salvar la vida de miles de peruanos.

Hace pocas semanas, se realizó la renovación del equipo LAB SCAN 3D de este nosocomio. Este es un Citómetro Especial que usa la Tecnología Luminex® y Tecnología xMAP® para realizar el estudio de las reacciones que permiten determinar la Tipificación Molecular a nivel Alélico de las moléculas HLA, y también el estudio de los Anticuerpos Anti HLA a nivel de especificidad e identificación; estos estudios son utilizados previos a la donación y trasplante de órganos. A propósito de esta tecnología, Juan de Dios Rodríguez, gerente de la Unidad de Banco de Órganos de Sistemas Analíticos, habló más acerca del LAB SCAN 3D y la situación de la donación de órganos en Perú.

La tecnología de One Lambda para estudios de histocompatibilidad

El Lab Scan 3D se usa para la realización de pruebas moleculares que permiten la tipificación alélica del HLA. En otras palabras, ayuda a conocer la histocompatibilidad de los donantes y los receptores de órganos.
La posibilidad de obtener estudios de histocompatibilidad confiables, en menos tiempo, permite que los médicos tengan mejores oportunidades para que el órgano pueda ser retirado del donante y trasplantado en un paciente. Y es que hay que tener en cuenta que los órganos tienen un tiempo de vida (entre 4 y 6 horas), antes de que un donante cadavérico los pierda.

Los reactivos para la tipificación han evolucionado en el tiempo; a diferencia de las pruebas serológicas, que no permitían un estudio a profundidad, las pruebas moleculares estudian alrededor de 10 moléculas a nivel alélico, para tener la histocompatibilidad completa (tanto en el donante como el receptor). Esta metodología aumenta las garantías de que el receptor del órgano lo acepte en su organismo, por un largo periodo de tiempo, sin que desarrolle problemas crónicos, vasculitis, o el temido rechazo del órgano trasplantado.

La donación de órganos en el Perú

Según Juan de Dios Rodríguez, en el Perú la tasa de donación de órganos es de 2 donantes por millón de habitantes, una cifra muy baja, teniendo en cuenta que en países como España se tiene entre 45 a 48 donantes por millón.

Para el representante de Sistemas Analíticos, es importante incentivar una cultura de donación de órganos ya que, de un solo donante cadavérico se pueden obtener hasta 10 órganos para salvar un número similar de vidas. Para que la donación de un donante cadavérico se haga efectiva, es necesaria la autorización de la familia directa (si la tuviera) para luego hacer un estudio de histocompatibilidad entre el donante cadavérico y los pacientes en lista de espera de una donación.

El estudio de histocompatibilidad también se realiza en donantes vivos que puedan donar, por ejemplo, un riñón, parte del hígado, pulmón o médula ósea.

A nivel país, los hospitales tienen que ser acreditados para poder realizar trasplantes de órganos. Actualmente, en Perú, además del hospital Rebagliati, también son hospitales acreditados como trasplantadores, el Almenara, el INEN, el Instituto del Niño de San Borja, el Hospital Naval, y el Hospital Cayetano Heredia. Respecto a las clínicas, las que tienen la acreditación son San Felipe y Clínica Delgado. También existen Hospitales de EsSalud acreditados en Provincias, es el caso del Hospital Almanzor Aguinaga de Chiclayo, el Hospital Alberto Seguin Escobedo de Arequipa, el Hospital Ramiro Prialé Prialé de Junín.

Sistemas Analíticos, provee con Reactivos y Equipos al 95% de las instituciones antes mencionadas, por tanto, es un aliado estratégico de las mismas y contribuye con el desarrollo de los trasplantes en el Perú. Los Reactivos y equipos suministrados son elaborados por la Compañía One Lambda, Líder y pionera en el desarrollo de tecnología para el trasplante a nivel global, One Lambda, hoy es parte de la compañía Thermo Fisher Scientific. Si quieres conocer más sobre la tecnología de One Lambda, ingresa tus datos aquí.

Sistemas Analíticos, en conjunto con su partner One Lambda, traen al Perú la más moderna tecnología para realizar estudios de histocompatibilidad. Esta ha sido instalada en el Hospital E. Rebagliati, una de las Instituciones de Salud pioneras en trasplantes y donación de órganos. Por más de 28 años, Sistemas Analíticos ha sido y es un aliado estratégico para el hospital, ofreciéndole tecnología de última generación y de alta calidad, con el fin de obtener mejores resultados en los exámenes de histocompatibilidad y, de esa manera, ayudar a salvar la vida de miles de peruanos.

Hace pocas semanas, se realizó la renovación del equipo LAB SCAN 3D de este nosocomio. Este es un Citómetro Especial que usa la Tecnología Luminex® y Tecnología xMAP® para realizar el estudio de las reacciones que permiten determinar la Tipificación Molecular a nivel Alélico de las moléculas HLA, y también el estudio de los Anticuerpos Anti HLA a nivel de especificidad e identificación; estos estudios son utilizados previos a la donación y trasplante de órganos. A propósito de esta tecnología, Juan de Dios Rodríguez, gerente de la Unidad de Banco de Órganos de Sistemas Analíticos, habló más acerca del LAB SCAN 3D y la situación de la donación de órganos en Perú.

La tecnología de One Lambda para estudios de histocompatibilidad

El Lab Scan 3D se usa para la realización de pruebas moleculares que permiten la tipificación alélica del HLA. En otras palabras, ayuda a conocer la histocompatibilidad de los donantes y los receptores de órganos.
La posibilidad de obtener estudios de histocompatibilidad confiables, en menos tiempo, permite que los médicos tengan mejores oportunidades para que el órgano pueda ser retirado del donante y trasplantado en un paciente. Y es que hay que tener en cuenta que los órganos tienen un tiempo de vida (entre 4 y 6 horas), antes de que un donante cadavérico los pierda.

Los reactivos para la tipificación han evolucionado en el tiempo; a diferencia de las pruebas serológicas, que no permitían un estudio a profundidad, las pruebas moleculares estudian alrededor de 10 moléculas a nivel alélico, para tener la histocompatibilidad completa (tanto en el donante como el receptor). Esta metodología aumenta las garantías de que el receptor del órgano lo acepte en su organismo, por un largo periodo de tiempo, sin que desarrolle problemas crónicos, vasculitis, o el temido rechazo del órgano trasplantado.

La donación de órganos en el Perú

Según Juan de Dios Rodríguez, en el Perú la tasa de donación de órganos es de 2 donantes por millón de habitantes, una cifra muy baja, teniendo en cuenta que en países como España se tiene entre 45 a 48 donantes por millón.

Para el representante de Sistemas Analíticos, es importante incentivar una cultura de donación de órganos ya que, de un solo donante cadavérico se pueden obtener hasta 10 órganos para salvar un número similar de vidas. Para que la donación de un donante cadavérico se haga efectiva, es necesaria la autorización de la familia directa (si la tuviera) para luego hacer un estudio de histocompatibilidad entre el donante cadavérico y los pacientes en lista de espera de una donación.

El estudio de histocompatibilidad también se realiza en donantes vivos que puedan donar, por ejemplo, un riñón, parte del hígado, pulmón o médula ósea.

A nivel país, los hospitales tienen que ser acreditados para poder realizar trasplantes de órganos. Actualmente, en Perú, además del hospital Rebagliati, también son hospitales acreditados como trasplantadores, el Almenara, el INEN, el Instituto del Niño de San Borja, el Hospital Naval, y el Hospital Cayetano Heredia. Respecto a las clínicas, las que tienen la acreditación son San Felipe y Clínica Delgado. También existen Hospitales de EsSalud acreditados en Provincias, es el caso del Hospital Almanzor Aguinaga de Chiclayo, el Hospital Alberto Seguin Escobedo de Arequipa, el Hospital Ramiro Prialé Prialé de Junín.

Sistemas Analíticos, provee con Reactivos y Equipos al 95% de las instituciones antes mencionadas, por tanto, es un aliado estratégico de las mismas y contribuye con el desarrollo de los trasplantes en el Perú. Los Reactivos y equipos suministrados son elaborados por la Compañía One Lambda, Líder y pionera en el desarrollo de tecnología para el trasplante a nivel global, One Lambda, hoy es parte de la compañía Thermo Fisher Scientific. Si quieres conocer más sobre la tecnología de One Lambda, ingresa tus datos aquí.