Destacado
Tecnología POC para la salud ocupacional
La salud ocupacional es aquella que implementa el bienestar ...
El paralelismo es una herramienta estadística que nos permite diferenciar una deficiencia en tiempos de coagulación congénita de una adquirida. A nivel clínico, su aporte es de gran relevancia, ya que ambas clasificaciones para trastornos de coagulación requieren tratamientos con diferencias muy marcadas.
La siguiente información fue compartida en nuestro webinar Uso y aplicaciones del paralelismo como herramienta en la detección de inhibidores en plasma, impartido por la Dra. Aura Milena Reina Soler, Bacterióloga y Laboratorista Clínico. Este webinar fue organizado por Sistemas Analíticos, en alianza con su partner estratégico Werfen, para seguir contribuyendo con la formación del personal de salud de Perú.
Antes de proseguir, es necesario aclarar que el paralelismo, como herramienta estadística, requiere información de otros estudios. En ese sentido, a lo largo de este artículo revisaremos diversos conceptos y procedimientos que nos conducirán hasta su aplicación.
El paralelismo contribuye con el diagnóstico de las vías intrínsecas y extrínsecas de las deficiencias de tiempos de coagulación. Por ello, debemos partir de reconocer las causas de la Prolongación del Tiempo de Protombina (TP) o Prolongación de Tiempo de Tromboplastina Parcial Activado (TTPa).
El Tiempo de Protrombina es un marcador bioquímico cuyos valores bajos indican que los tiempos de coagulación son más prolongados. Su alteración puede deberse a causas congénitas o adquiridas.
Causas congénitas:
Casus adquiridas:
En casos de prolongación del TP, el diagnóstico es relativamente directo, ya que está asociado exclusivamente a la deficiencia o inhibición del Factor VII.
Por su parte, el TTPa es una prueba cuyos valores bajos se relacionan a tiempos de coagulación más prolongados de lo normal. Esto puede deberse a causas congénitas o adquiridas.
Causas congénitas:
Causas adquiridas:
Esta prueba se indica principalmente como pre-operatorio (72%), pero también en casos de historia de sangrado (6.6%), TVP/EP (3.2%), enfermedad vascular (1.2%), afibrinogenemia (1.8%), sepsis (6.6%) y cáncer (8.4%).
Tras identificar valores bajos en TP o TTPa, los cuales son indicativos para deficiencia en tiempos de coagulación, debemos realizar una prueba de mezclas. El propósito de este estudio es la identificar si el trastorno de coagulación se debe a una causa congénita o adquirida.
Las causas congénitas se deben a una condición fisiológica de deficiencia de factores de coagulación. Por otro lado, las causas adquiridas están relacionadas a la presencia de uno inhibidor o más.
Importante. Antes de realizar una prueba de mezclas es indispensable confirmar el tiempo de coagulación del paciente. Para ello, debemos eliminar todas las barreras preanalíticas.
Se debe mezclar el plasma del paciente con plasma testigo/normal, en una proporción de 50% cada uno. Esta mezcla debe procesarse durante 2 horas a una temperatura de 37°C.
Los resultados pueden ser los siguientes:
En el caso de que el TP o TTPa no se corrija, debemos evaluar si el paciente presenta una clínica trombótica o una clínica hemorrágica. En caso de Trombosis, se debe sospechar de un Inhibidor lúpico. Por otro lado, en caso de Hemorragia, se sospechar de la presencia de un inhibidor específico.
Inhibidor farmacológico: Debemos considerar que los inhibidores farmacológicos pueden asemejarse a los inhibidores específicos. Por ello, es importante evaluar si el paciente está bajo el efecto de algún anticoagulante farmacológico, como pueden ser los inhibidores indirectos: Heparinas de bajo peso molecular (HBPM) y Heparinas no fraccionadas (HNF), que afectan al Factor Xa y la Trombina (IIa).
Inhibidor lúpico: Puede dirigirse a cualquiera de los complejos de fosfolípidos proteínas en las vías de la cascada de la coagulación. Actúa tanto en la vía intrínseca, vía común y vía extrínseca. Bloquea los mecanismos de regulación de las vías de coagulación y forma autoanticuerpos contra los anticuerpos proteína fosfolípido. Esto último hace que se retrase la coagulación en vivo al hacer inaccesible la superficie catalítica.
Para identificarla presencia de inhibidores de coagulación se emplean principalmente 4 metodologías: ensayo coagulométrico, ensayo cromogénico, inmunofluorescencia y Elisa. Cada una de estas metodologías presenta virtudes y limitantes, las cuales se exponen en el siguiente gráfico.
Cabe aclarar que, para la aplicación del paralelismo, se requieren los resultados de una prueba con metodología coagulométrica.
Esta herramienta estadística tiene como finalidad contribuir a la identificación de la causa de un trastorno de coagulación. Su uso está recomendado ante la sospecha clínica de deficiencias de Factor utilizados en los ensayos.
Para utilizar esta herramienta estadística, primero debemos recopilar los de datos obtenidos durante un ensayo coagulométrico. Estos datos se calculan en unidades de inhibidor (UB/mL), realizando diluciones progresivas.
En ese sentido, es importante considerar que la World Federation of Hemophilia recomienda utilizar al menos 3 diluciones diferentes de muestras de plasma de prueba.
La gráfica se traza tomando en consideración los valores residuales en UB/mL.
Una vez realizada la gráfica, observaremos cómo las diluciones de la muestra se comportan en contraste a la curva de referencia. A partir de ello, se debe estimar estadísticamente la causa de la deficiencia en los tiempos de coagulación del paciente de la siguiente manera:
Las estimaciones estadísticas del paralelismo son de gran relevancia en el diagnóstico de deficiencias de tiempos de coagulación. Su principal beneficio es aportar a una mejor calidad de los ensayos de Factores de coagulación. Además, permite detectar posibles interferencias que afectan los resultados de test de dilución simple. Su contribución se ve reflejada en diagnósticos más confiables para los pacientes.
Si deseas ver la repetición de nuestro webinar Uso y aplicaciones del paralelismo como herramienta en la detección de inhibidores en plasma haz clic aquí.
¿Deseas conocer las últimas novedades sobre tecnología para diagnósticos? Te invitamos a leer nuestro blog.
Ahora que formas parte de nuestra red, recibirás un mail con un post de nuestro blog semanalmente.
1. Condiciones de Uso
Todo usuario que ingresa al sitio web SISTEMASANALITICOS.COM se compromete a leer detenidamente y aceptar –si estuviera de acuerdo con el texto leído– los términos y condiciones generales antes de utilizar los portales y servicios web que ofrece la empresa. De no estar de acuerdo o no aceptarlos, deberá abstenerse de navegar por dicho sitio web y/o manipular cualquier tipo de información contenida en él, bajo responsabilidad propia.
El propósito del sitio web es brindar información, así como promocionar y divulgar los servicios y/o productos que ofrece SISTEMAS ANALÍTICOS SRL .(en adelante, “SASRL”). Está dirigido a clientes y público en general.
Para dejar sugerencias y/o comentarios sobre los términos y condiciones de uso de nuestro sitio web pueden ir a SISTEMASANALITICOS.COM
2. Derechos de propiedad industrial e intelectual
Todos los derechos de propiedad industrial e intelectual contenidos en la página web son de propiedad de SASRL Se prohíbe el uso de cualquier derecho de propiedad industrial e intelectual sin contar con el consentimiento previo, expreso y por escrito de SASRL.
2.1. Derechos de autor
Este sitio se encuentra protegido por la normativa peruana vigente sobre derechos de autor. Todos los derechos involucrados, como por ejemplo su contenido y su diseño visual, son de titularidad de SASRL, por lo que se encuentra estrictamente prohibido por parte de terceros el empleo, modificación, reproducción, distribución, transmisión o comercialización de los derechos involucrados sin el permiso previo, expreso y por escrito de SASRL.
2.2. Signos distintivos
Todos los signos distintivos (marcas de productos y de servicio, lemas comerciales y nombres comerciales) registrados de acuerdo a la legislación nacional y supranacional, son propiedad de SASRL.
Se prohíbe el uso de cualquier signo distintivo de titularidad de SASRL contenido en el presente sitio web sin el consentimiento por escrito previo, de manera previa, de SASRL.
3. Aceptación de términos
Los sitios web y referencias están disponibles para que el usuario, bajo su responsabilidad, los utilice adecuadamente sin aprovecharse de alguna falla que ocurra y saque provecho de la misma. Si encuentra alguna falla en nuestro sitio web, el usuario se compromete a reportarla a SISTEMASANALITICOS.COM.
Queda prohibido el uso del nombre, logotipos, marcas, diseños o cualquier signo distintivo de autoría de SASRL, como enlaces de hipertexto o hipervínculos a páginas no controladas por la empresa, sin previa y expresa autorización SASRL.
Se prohíbe igualmente incluir en sitios y portales no controlados por SASRL enlaces o páginas interiores, evitando así visitar la página principal SASRL, ubicada en SISTEMASANALITICOS.COM. Se prohíbe igualmente el despliegue, exhibición o reproducción del presente sitio web, o de cualquiera de sus subdirectorios o páginas secundarias, en sitios o portales no controlados por SASRL, salvo que éste considere pertinente promocionar a la empresa en las redes sociales y otras tecnologías Web 2.0.
Mientras tanto, queda prohibido que terceros utilicen el nombre comercial o los signos distintivos de titularidad SASRL para registrarse en alguna tecnología Web 2.0. El usuario se compromete a emplear de forma diligente y lícita todos los contenidos del presente sitio web de SASRL sólo con fines informativos y sin reproducir, copiar o distribuir información que no sea pública de otros enlaces que no incluya las referencias al portal de la empresa.
4. Obligaciones de los usuarios en general
El usuario se compromete a utilizar los servicios y contenidos que le proporciona el portal conforme a la legislación vigente, a los principios de buena fe y usos generalmente aceptados y a no contravenirlos con sus acciones a través de la web de SASRL. El usuario se compromete a suministrar información verdadera y exacta acerca de sí mismo en los formularios de registro del portal.
5. Modificaciones a los términos y condiciones
IPSAC se reserva el derecho de modificar el contenido y alcance de los presentes términos y condiciones en cualquier momento y según lo considere necesario. El usuario declara tener conocimiento de la presente cláusula y autoriza a SASRL a efectuar dichos términos y modificaciones. SASRL informará al usuario respecto a las modificaciones efectuadas en un plazo de 15 días previos a la entrada en vigor de las mismas con la finalidad de que en dicho periodo de tiempo pueda decidir eliminar su inscripción al sitio web SISTEMASANALITICOS.COM
6. Delimitación de responsabilidad
El sitio web SISTEMASANALITICOS.COM es una página que ha sido creada únicamente con fines informativos. En todos los casos de discrepancia en la información contenida en esta página y documentos entregados a los clientes prevalecerán estos textos frente a los que puedan aparecen en la página web.
SASRL no garantiza un servicio libre e ininterrumpido de esta página, pero sí declara su voluntad de efectuar los esfuerzos que, dentro de lo razonable, permitan alcanzar su disponibilidad por el mayor tiempo posible.
7. Leyes vigentes
El uso de este sitio web se regirá por todas las leyes aplicables de la República del Perú.
1. Objetivo
La presente Política de Privacidad de Datos Personales (la “Política de Privacidad”), tiene por finalidad informarle cómo SASRL realiza el tratamiento de los Datos Personales que recopila a través de formularios electrónicos que se encuentran en el sitio web de SISTEMASANALITICOS.COM.
Para estos efectos, haremos referencia al “Usuario”, el cual es definido como aquella persona que solicita o pueda solicitar algún servicio de SASRL y ha tenido algún contacto con Sistemas Analíticos o sus empresas asociadas. En SASRL aseguramos la máxima seguridad y protección de los Datos Personales de titularidad de nuestros Usuarios.
Le agradecemos leer esta Política de Privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales de manera facultativa y, si está de acuerdo, marcar el (los) recuadro(s) de aceptación. Estos datos son necesarios para cumplir con las finalidades descritas en la presente Política de Privacidad, por lo que, al no permitir su tratamiento, impediría estar en condiciones para cumplir las mismas.
2. Alcance y Plazo de conservación
Esta Política de Privacidad se aplicará a todos los bancos de datos personales cuyo titular será SASRL y los datos personales que los conforman se conservan durante un periodo de 20 años, después de tu última atención, por el titular del dato en cumplimiento con la normativa aplicable.
3. El banco de datos de titularidad de SASRL
En el cumplimiento estricto de la Ley y el Reglamento, los bancos de datos de Labcorp que contiene Datos Personales del Usuario se encuentran inscrito en el Registro de Protección de Datos a cargo de la Autoridad de Protección de Datos Personales. Si el Usuario mantiene una relación contractual con Sistemas Analíticos, la cual es la siguiente sede SASRL, sus Datos Personales forman parte del banco de datos denominado Usuarios, mientras que los Datos Personales recopilados a través del Libro de Reclamaciones se almacenarán en el banco denominado “Atención al Usuario”. El Usuario otorga su consentimiento expreso para la inclusión de sus Datos Personales en el Banco de Datos de titularidad de SASRL que le corresponde por su naturaleza.
4. ¿Para qué utilizamos la información del Usuario?
Los Datos Personales del Usuario se utilizan para los siguientes fines:
Gestión y ejecución de las prestaciones vinculadas al servicio de salud contratado, lo que incluye las prestaciones de salud y gestiones administrativas.
Atender y dar solución a los reclamos interpuestos por el Usuario.
Agendar y registrar citas solicitadas por el Usuario.
Contactar al Usuario para absolver dudas relacionadas al servicio de salud contratado.
Transferir sus Datos Personales a nivel nacional a empresas vinculadas de SASRL, y proveedores las cuales están listadas en SISTEMASANALITICOS.COM con la finalidad de cumplir con cualquiera de los fines mencionados anteriormente, así como facilitar la operatividad de los sitios web y la ejecución de los servicios contratados por el Usuario.
La empresa SASRL contratan los servicios para el almacenamiento de sus datos personales a través de Amazon Web Services, cuyos servidores se encuentran en Estados Unidos.
El Usuario manifiesta expresamente que ha sido informado de dichas finalidades a través de la aceptación de la presente Política de Privacidad.
5. Resguardo de la información del Usuario
La empresa SASRL adopta las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección de la información del Usuario a fin de evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, tomando en consideración la naturaleza de la información y los riesgos a los que se encuentran expuestos. Para proteger los Datos Personales del Usuario, cumplimos estrictamente con lo establecido en la Ley y el Reglamento.
6. Divulgación
La empresa SASRL se comprometen a no divulgar o compartir los Datos Personales del Usuario, sin que haya prestado el debido consentimiento para ello, con excepción de los siguientes casos:
7. Ejercicio de derechos
El Usuario puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación y demás derechos consagrados en la Ley y su Reglamento mediante petición dirigida a SASRL, a efectos de ubicar el domicilio de SASRL ver el siguiente Link: https://www.sistemasanaliticos.com/contactanos/
Los derechos que ostenta el titular de datos personales son los siguientes:
8. Declaración de mayoría de edad
Al brindar sus datos personales a la empresa SASRL, el Usuario declara tener al menos catorce años de edad o ser tutor de un menor de edad para otorgar el consentimiento de forma válida de acuerdo a la Ley. Las empresas no llevarán a cabo voluntariamente el tratamiento de Datos Personales relativos a menores de edad, salvo que se cuenten con el debido consentimiento de acuerdo a la norma aplicable. En el supuesto de que se tenga conocimiento que los Datos Personales recogidos corresponden a un menor de edad sin autorización de su tutor legal, se adoptarán las medidas oportunas para eliminarlos.
9. Modificaciones de la Política de Privacidad
La empresa SASRL se reservan expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento la presente Política de Privacidad. Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en la presente Política de Privacidad será inmediatamente publicada en el sitio, por lo cual el Usuario estará enterado de qué información recopilamos, cómo y bajo qué circunstancias utilizamos y tratamos tu información.
Ahora que formas parte de nuestra red, nos comunicaremos contigo de acuerdo a las vacantes.