Noticias
Tecnología POC para la salud ocupacional
La salud ocupacional es aquella que implementa el bienestar ...
A pesar de que la donación de sangre es un acto totalmente altruista en beneficio de la sociedad y la vida de las personas, este no se da tan frecuentemente como debería para suplir la necesidad de sangre en hospitales, postas médicas y emergencias. El miedo, el desconocimiento y la desinformación en la población merman los esfuerzos de las campañas de recolección en todo el mundo. A continuación, conozcamos más acerca del panorama de la donación y de los bancos de sangre.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año existen más de 250 millones de personas afectadas por desastres y emergencias de diverso tipo cuya salud se encuentra en riesgo por la falta de donantes de sangre. Los 120 millones de unidades de sangre donados cada año no son suficientes para cubrir la demanda de donaciones y transfusiones que muchos pacientes requieren a tiempo en los bancos de sangre de los centros de salud. Y, a pesar que estas cifras puedan impresionar, lo cierto es que existen grandes brechas en el mundo respecto a la cantidad de unidades de sangre que cada país recolecta, pudiendo llegar a recibir hasta 7 veces más donaciones en los países ricos que en los que tienen menores ingresos económicos.
Según la OMS, para que un país sea sostenible en donaciones de sangre, debe contar con una cantidad de unidades de sangre al año igual al 2% de su población. En el caso de Perú, esta cifra asciende a 600 mil unidades de sangre al año, aproximadamente. La realidad actual es que en el Perú existe un saldo pendiente de 300 mil unidades según las últimas colectas. Si bien las donaciones han aumentado en los últimos años, aún queda por cubrir un 50%.
Ante estas deprimentes cifras, es más importante que nunca tener en mente que al donar sangre se están salvando vidas y mejorando la salud de las personas. Entre los principales beneficiados se encuentran las mujeres con complicaciones obstétricas (como embarazos ectópicos y hemorragias ocasionadas por el parto), los niños con casos de anemia grave y recién nacidos, los heridos de accidentes y catástrofes, los pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas complejas (tales como operaciones de cadera, trasplantes de médula ósea, víctimas de quemaduras, etc.) y los enfermos de leucemia y cáncer. Además, la sangre es fuente de diversos componentes -glóbulos rojos, plaquetas y plasma- que pueden ayudar, de forma separada, a pacientes con necesidades específicas.
Lamentablemente, este valioso recurso no puede almacenarse indefinidamente puesto que tiene un tiempo limitado para ser utilizado. Debido a esta constante necesidad de abastecerse de sangre es que las donaciones frecuentes y, sobre todo, voluntarias son imprescindibles para atender todos los requerimientos en los pacientes. A pesar de que la mejor donación es la donación voluntaria, muchas donaciones son por reposición; en donde, debido a la urgencia y necesidad, no se puede asegurar la calidad y el estado de la sangre recibida.
A pesar de que la donación de sangre es algo muy necesario e importante en cualquier sociedad, con la finalidad de salvar vidas, gran parte de la población no conoce los requisitos básicos para saber si una persona es apta o no para donar. Al respecto, la OPS recomienda que los donantes potenciales deben tener más de 17 años de edad y pesar al menos 50 kg.
Contrario a lo que se pueda creer comúnmente, el ayuno no es recomendable entre los donantes. Al contrario, la ingesta de alimentos bajos en grasas y azúcares antes de la donación y, especialmente, de agua es esencial para recuperar rápidamente aquella sangre perdida. Posteriormente, los alimentos ricos en hierro y abundantes líquidos serán las mejores opciones para que el cuerpo vuelva a su normalidad.
Otro mito que genera confusión entre las personas es la idea de que no se puede donar si uno tiene un piercing o tatuaje. Frente a ello, la OPS sostiene que sí es posible ser donante, pero recomienda hacerlo luego de un lapso de 12 meses después de haberse hecho el piercing o tatuaje mencionado. Otra medida que busca prevenir la contaminación de la sangre de sustancias extrañas es la prohibición de realizar una donación de haber utilizado drogas intravenosas en el último año.
Hay que tener en cuenta que, al momento de la donación, esta tiene una duración de aproximadamente 30 minutos, la cantidad de sangre a extraer es de 450 cc, lo que equivale a 1 unidad de sangre, y que al terminar el procedimiento se debe tomar un refrigerio con la finalidad de reponer líquidos, mientras se guarda reposo por algunos minutos. Posteriormente, durante las siguientes dos horas, al donante se le sugiere no consumir alcohol, ni fumar, ni exponerse a elevadas temperaturas, además de evitar conducir vehículos pesados y realizar ejercicios intensos.
Al salir de nuestro cuerpo, la sangre comienza su camino para llegar a todos los pacientes que la necesitan. Una vez hecha la donación, esta pasa a ser almacenada, mediante un servicio especializado, en un banco de sangre el cual se encarga -además de la recolección- de conservar adecuadamente los componentes (paquetes globulares, plaquetas etc.), analizar, procesar y distribuir la sangre entre los receptores, previamente evaluados. Este proceso se lleva a cabo en los bancos de sangre siguiendo estrictos controles de calidad -que examinan, tipifican y detectan en la sangre cualquier tipo de anomalía o la presencia de enfermedades infecciosas- que buscan asegurar que las donaciones recibidas sean seguras para ser utilizadas en transfusiones y otros procedimientos médicos.
Desde el año 2017, Sistemas Analíticos ha instalado 20 bancos de sangre en todo el territorio peruano, lo que le ha permitido realizar el tamizaje de más de 380 mil bolsas de sangre en el país. Ahora, con su inclusión en el tamizaje del Hospital Rebagliati, la empresa aspira a aumentar esta cifra con 180 mil unidades más, lo que le permitirá posicionarse como la empresa que ha tamizado más del 70% de las bolsas de sangre en el Perú.
Una de las principales formas de captar donaciones de sangre es a través de las campañas y colectas. Estas buscan concientizar a la población sobre la importancia de ser solidarios con otros, contribuir a la salud del país, y a crear una cultura de donación. Si bien existe diversas campañas a lo largo del año, es importante innovar e implementar nuevas formas de acercarse a las personas, haciendo ver el donar sangre como un proceso amable, sencillo y alegre. Una iniciativa a destacar es la de la Asociación Peruana de Donantes de Sangre, quienes convierten un bus (primer caso en nuestro país) en un punto móvil de donación, acercando este servicio a la gente y permitiéndoles vivir una experiencia positiva.
Fuentes: OPS, OMS, Instituto Nacional de Salud del Niño y Standford Children’s Health
Ahora que formas parte de nuestra red, recibirás un mail con un post de nuestro blog semanalmente.
1. Condiciones de Uso
Todo usuario que ingresa al sitio web SISTEMASANALITICOS.COM se compromete a leer detenidamente y aceptar –si estuviera de acuerdo con el texto leído– los términos y condiciones generales antes de utilizar los portales y servicios web que ofrece la empresa. De no estar de acuerdo o no aceptarlos, deberá abstenerse de navegar por dicho sitio web y/o manipular cualquier tipo de información contenida en él, bajo responsabilidad propia.
El propósito del sitio web es brindar información, así como promocionar y divulgar los servicios y/o productos que ofrece SISTEMAS ANALÍTICOS SRL .(en adelante, “SASRL”). Está dirigido a clientes y público en general.
Para dejar sugerencias y/o comentarios sobre los términos y condiciones de uso de nuestro sitio web pueden ir a SISTEMASANALITICOS.COM
2. Derechos de propiedad industrial e intelectual
Todos los derechos de propiedad industrial e intelectual contenidos en la página web son de propiedad de SASRL Se prohíbe el uso de cualquier derecho de propiedad industrial e intelectual sin contar con el consentimiento previo, expreso y por escrito de SASRL.
2.1. Derechos de autor
Este sitio se encuentra protegido por la normativa peruana vigente sobre derechos de autor. Todos los derechos involucrados, como por ejemplo su contenido y su diseño visual, son de titularidad de SASRL, por lo que se encuentra estrictamente prohibido por parte de terceros el empleo, modificación, reproducción, distribución, transmisión o comercialización de los derechos involucrados sin el permiso previo, expreso y por escrito de SASRL.
2.2. Signos distintivos
Todos los signos distintivos (marcas de productos y de servicio, lemas comerciales y nombres comerciales) registrados de acuerdo a la legislación nacional y supranacional, son propiedad de SASRL.
Se prohíbe el uso de cualquier signo distintivo de titularidad de SASRL contenido en el presente sitio web sin el consentimiento por escrito previo, de manera previa, de SASRL.
3. Aceptación de términos
Los sitios web y referencias están disponibles para que el usuario, bajo su responsabilidad, los utilice adecuadamente sin aprovecharse de alguna falla que ocurra y saque provecho de la misma. Si encuentra alguna falla en nuestro sitio web, el usuario se compromete a reportarla a SISTEMASANALITICOS.COM.
Queda prohibido el uso del nombre, logotipos, marcas, diseños o cualquier signo distintivo de autoría de SASRL, como enlaces de hipertexto o hipervínculos a páginas no controladas por la empresa, sin previa y expresa autorización SASRL.
Se prohíbe igualmente incluir en sitios y portales no controlados por SASRL enlaces o páginas interiores, evitando así visitar la página principal SASRL, ubicada en SISTEMASANALITICOS.COM. Se prohíbe igualmente el despliegue, exhibición o reproducción del presente sitio web, o de cualquiera de sus subdirectorios o páginas secundarias, en sitios o portales no controlados por SASRL, salvo que éste considere pertinente promocionar a la empresa en las redes sociales y otras tecnologías Web 2.0.
Mientras tanto, queda prohibido que terceros utilicen el nombre comercial o los signos distintivos de titularidad SASRL para registrarse en alguna tecnología Web 2.0. El usuario se compromete a emplear de forma diligente y lícita todos los contenidos del presente sitio web de SASRL sólo con fines informativos y sin reproducir, copiar o distribuir información que no sea pública de otros enlaces que no incluya las referencias al portal de la empresa.
4. Obligaciones de los usuarios en general
El usuario se compromete a utilizar los servicios y contenidos que le proporciona el portal conforme a la legislación vigente, a los principios de buena fe y usos generalmente aceptados y a no contravenirlos con sus acciones a través de la web de SASRL. El usuario se compromete a suministrar información verdadera y exacta acerca de sí mismo en los formularios de registro del portal.
5. Modificaciones a los términos y condiciones
IPSAC se reserva el derecho de modificar el contenido y alcance de los presentes términos y condiciones en cualquier momento y según lo considere necesario. El usuario declara tener conocimiento de la presente cláusula y autoriza a SASRL a efectuar dichos términos y modificaciones. SASRL informará al usuario respecto a las modificaciones efectuadas en un plazo de 15 días previos a la entrada en vigor de las mismas con la finalidad de que en dicho periodo de tiempo pueda decidir eliminar su inscripción al sitio web SISTEMASANALITICOS.COM
6. Delimitación de responsabilidad
El sitio web SISTEMASANALITICOS.COM es una página que ha sido creada únicamente con fines informativos. En todos los casos de discrepancia en la información contenida en esta página y documentos entregados a los clientes prevalecerán estos textos frente a los que puedan aparecen en la página web.
SASRL no garantiza un servicio libre e ininterrumpido de esta página, pero sí declara su voluntad de efectuar los esfuerzos que, dentro de lo razonable, permitan alcanzar su disponibilidad por el mayor tiempo posible.
7. Leyes vigentes
El uso de este sitio web se regirá por todas las leyes aplicables de la República del Perú.
1. Objetivo
La presente Política de Privacidad de Datos Personales (la “Política de Privacidad”), tiene por finalidad informarle cómo SASRL realiza el tratamiento de los Datos Personales que recopila a través de formularios electrónicos que se encuentran en el sitio web de SISTEMASANALITICOS.COM.
Para estos efectos, haremos referencia al “Usuario”, el cual es definido como aquella persona que solicita o pueda solicitar algún servicio de SASRL y ha tenido algún contacto con Sistemas Analíticos o sus empresas asociadas. En SASRL aseguramos la máxima seguridad y protección de los Datos Personales de titularidad de nuestros Usuarios.
Le agradecemos leer esta Política de Privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales de manera facultativa y, si está de acuerdo, marcar el (los) recuadro(s) de aceptación. Estos datos son necesarios para cumplir con las finalidades descritas en la presente Política de Privacidad, por lo que, al no permitir su tratamiento, impediría estar en condiciones para cumplir las mismas.
2. Alcance y Plazo de conservación
Esta Política de Privacidad se aplicará a todos los bancos de datos personales cuyo titular será SASRL y los datos personales que los conforman se conservan durante un periodo de 20 años, después de tu última atención, por el titular del dato en cumplimiento con la normativa aplicable.
3. El banco de datos de titularidad de SASRL
En el cumplimiento estricto de la Ley y el Reglamento, los bancos de datos de Labcorp que contiene Datos Personales del Usuario se encuentran inscrito en el Registro de Protección de Datos a cargo de la Autoridad de Protección de Datos Personales. Si el Usuario mantiene una relación contractual con Sistemas Analíticos, la cual es la siguiente sede SASRL, sus Datos Personales forman parte del banco de datos denominado Usuarios, mientras que los Datos Personales recopilados a través del Libro de Reclamaciones se almacenarán en el banco denominado “Atención al Usuario”. El Usuario otorga su consentimiento expreso para la inclusión de sus Datos Personales en el Banco de Datos de titularidad de SASRL que le corresponde por su naturaleza.
4. ¿Para qué utilizamos la información del Usuario?
Los Datos Personales del Usuario se utilizan para los siguientes fines:
Gestión y ejecución de las prestaciones vinculadas al servicio de salud contratado, lo que incluye las prestaciones de salud y gestiones administrativas.
Atender y dar solución a los reclamos interpuestos por el Usuario.
Agendar y registrar citas solicitadas por el Usuario.
Contactar al Usuario para absolver dudas relacionadas al servicio de salud contratado.
Transferir sus Datos Personales a nivel nacional a empresas vinculadas de SASRL, y proveedores las cuales están listadas en SISTEMASANALITICOS.COM con la finalidad de cumplir con cualquiera de los fines mencionados anteriormente, así como facilitar la operatividad de los sitios web y la ejecución de los servicios contratados por el Usuario.
La empresa SASRL contratan los servicios para el almacenamiento de sus datos personales a través de Amazon Web Services, cuyos servidores se encuentran en Estados Unidos.
El Usuario manifiesta expresamente que ha sido informado de dichas finalidades a través de la aceptación de la presente Política de Privacidad.
5. Resguardo de la información del Usuario
La empresa SASRL adopta las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección de la información del Usuario a fin de evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, tomando en consideración la naturaleza de la información y los riesgos a los que se encuentran expuestos. Para proteger los Datos Personales del Usuario, cumplimos estrictamente con lo establecido en la Ley y el Reglamento.
6. Divulgación
La empresa SASRL se comprometen a no divulgar o compartir los Datos Personales del Usuario, sin que haya prestado el debido consentimiento para ello, con excepción de los siguientes casos:
7. Ejercicio de derechos
El Usuario puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación y demás derechos consagrados en la Ley y su Reglamento mediante petición dirigida a SASRL, a efectos de ubicar el domicilio de SASRL ver el siguiente Link: https://www.sistemasanaliticos.com/contactanos/
Los derechos que ostenta el titular de datos personales son los siguientes:
8. Declaración de mayoría de edad
Al brindar sus datos personales a la empresa SASRL, el Usuario declara tener al menos catorce años de edad o ser tutor de un menor de edad para otorgar el consentimiento de forma válida de acuerdo a la Ley. Las empresas no llevarán a cabo voluntariamente el tratamiento de Datos Personales relativos a menores de edad, salvo que se cuenten con el debido consentimiento de acuerdo a la norma aplicable. En el supuesto de que se tenga conocimiento que los Datos Personales recogidos corresponden a un menor de edad sin autorización de su tutor legal, se adoptarán las medidas oportunas para eliminarlos.
9. Modificaciones de la Política de Privacidad
La empresa SASRL se reservan expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento la presente Política de Privacidad. Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en la presente Política de Privacidad será inmediatamente publicada en el sitio, por lo cual el Usuario estará enterado de qué información recopilamos, cómo y bajo qué circunstancias utilizamos y tratamos tu información.
Ahora que formas parte de nuestra red, nos comunicaremos contigo de acuerdo a las vacantes.