Últimas entradas

¿Por qué hay personas inmunes al Covid-19

También te podría interesar: ¿Qué metodologías existen para detectar al Covid-19?

cta blog
ID Now Abbott

La nueva investigación incluyó el análisis de muestras de sangre de 18 pacientes de covid-19, entre los 21 y 81 años, y de donantes sanos, entre los 20 y 64 años, que viven en Alemania. El estudio encontró que las células T reactivas al coronavirus se detectaron en el 83% de los pacientes con covid-19.

Aunque los investigadores encontraron células T de reactividad cruzada preexistentes en los donantes sanos, el informe aclara que el impacto que esas células podrían tener en el resultado de una enfermedad por covid-19 aún es desconocido.

También te podría interesar: ¿Qué metodologías existen para detectar al Covid-19?

cta blog

El sistema inmune de algunas personas que no han sido expuestas al coronavirus, podría tener cierta protección contra el virus, lo que posiblemente ayude a reducir la gravedad de la enfermedad si ese individuo se contagia con covid-19, según un estudio reciente.

Estudio revela por que algunas personas son inmunes al Covid-19

Un estudio publicado en la revista Nature, descubrió que en una muestra de 68 adultos sanos en Alemania, que no estuvieron expuestos al covid-19, el 35% tenía células T en su sangre que fueron reactivas al virus.

Las células T hacen parte del sistema inmune y ayudan a proteger al cuerpo de la infección. La reactividad de las células T sugiere que el sistema inmune podría haber tenido alguna experiencia previa en la lucha contra una infección similar y puede usar ese recuerdo para ayudar a combatir una nueva infección.

Entonces, ¿cómo puede haber en sus sistemas inmunes células T reactivas sin nunca tuvieron covid-19? Estas fueron “probablemente adquiridas en infecciones previas con coronavirus endémicos”, explicaron los investigadores de varias instituciones en Alemania y el Reino Unido, en el nuevo estudio.

La activación de este recuerdo de las células T correspondientes a otra infección similar para responder a una nueva infección se llama «reactividad cruzada».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

ID Now Abbott

La nueva investigación incluyó el análisis de muestras de sangre de 18 pacientes de covid-19, entre los 21 y 81 años, y de donantes sanos, entre los 20 y 64 años, que viven en Alemania. El estudio encontró que las células T reactivas al coronavirus se detectaron en el 83% de los pacientes con covid-19.

Aunque los investigadores encontraron células T de reactividad cruzada preexistentes en los donantes sanos, el informe aclara que el impacto que esas células podrían tener en el resultado de una enfermedad por covid-19 aún es desconocido.

También te podría interesar: ¿Qué metodologías existen para detectar al Covid-19?

cta blog

El sistema inmune de algunas personas que no han sido expuestas al coronavirus, podría tener cierta protección contra el virus, lo que posiblemente ayude a reducir la gravedad de la enfermedad si ese individuo se contagia con covid-19, según un estudio reciente.

Estudio revela por que algunas personas son inmunes al Covid-19

Un estudio publicado en la revista Nature, descubrió que en una muestra de 68 adultos sanos en Alemania, que no estuvieron expuestos al covid-19, el 35% tenía células T en su sangre que fueron reactivas al virus.

Las células T hacen parte del sistema inmune y ayudan a proteger al cuerpo de la infección. La reactividad de las células T sugiere que el sistema inmune podría haber tenido alguna experiencia previa en la lucha contra una infección similar y puede usar ese recuerdo para ayudar a combatir una nueva infección.

Entonces, ¿cómo puede haber en sus sistemas inmunes células T reactivas sin nunca tuvieron covid-19? Estas fueron “probablemente adquiridas en infecciones previas con coronavirus endémicos”, explicaron los investigadores de varias instituciones en Alemania y el Reino Unido, en el nuevo estudio.

La activación de este recuerdo de las células T correspondientes a otra infección similar para responder a una nueva infección se llama «reactividad cruzada».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

ID Now Abbott

La nueva investigación incluyó el análisis de muestras de sangre de 18 pacientes de covid-19, entre los 21 y 81 años, y de donantes sanos, entre los 20 y 64 años, que viven en Alemania. El estudio encontró que las células T reactivas al coronavirus se detectaron en el 83% de los pacientes con covid-19.

Aunque los investigadores encontraron células T de reactividad cruzada preexistentes en los donantes sanos, el informe aclara que el impacto que esas células podrían tener en el resultado de una enfermedad por covid-19 aún es desconocido.

También te podría interesar: ¿Qué metodologías existen para detectar al Covid-19?

cta blog