¿Cuál es la situación del VIH / SIDA en Perú?

viernes 3 de febrero

La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) permanece como una preocupación latente para la salud en nuestro país. Consultamos con el Dr. José Luis Sebastián, de AHF Perú, y el Dr. Alberto Mendoza, de Socios en Salud, para conocer más de cerca de la situación actual del diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. 

¿Qué es el VIH? La infección por VIH es una enfermedad de transmisión principalmente sexual que ataca el sistema inmune del paciente. Actualmente, esta enfermedad no tiene cura, sin embargo, se han desarrollado tratamientos que logran mantener la infección bajo control.  

Si el portador de VIH no es tratado puede desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia humana (SIDA), estado en el cual sus defensas se encuentran dramáticamente reducidas, por lo que el sistema inmune es incapaz de hacer frente a otras patologías. La enfermedad oportunista más común en casos de VIH es la tuberculosis, la cual puede poner en riesgo severo la supervivencia del paciente. 

Casos diagnosticados de VIH en Perú  

casos-vih-en-peru
La cifra de nuevos casos de VIH registrados anualmente presenta leves variaciones.

“(En Perú) la epidemia (por VIH) se encuentra estacionaria desde hace varios años, con tendencia a elevación de los casos de SIDA”, comenta el Dr. José Luis Sebastián. Por su parte, el Dr. Alberto Mendoza, señala que “los nuevos casos de VIH van a seguir incrementando, afectando a la población más vulnerable”. 

En Perú hay alrededor de 79,000 pacientes diagnosticados con VIH, que reciben tratamientos para controlar la infección. Sin embargo, se estima que más de 10,000 portadores de aún no saben que tienen la enfermedad y podrían contagiar a más personas.  

Tal como comentan ambos especialistas, las cifras del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA, revelan que el ritmo de nuevos contagios de VIH diagnosticados en Perú no se ha alterado demasiado:  

  • 2017: 6,755 nuevos casos 
  • 2018: 8,288 nuevos casos
  • 2019: 9,677 nuevos casos
  • 2020: 5,803 nuevos caso (esta cifra podría deberse a la tendencia a evitar centros de salud por la pandemia originada por el COVID-19) 
  • 2021: 8,434 nuevos casos
  • 2022: 7,477 nuevos casos

Contagio de VIH en Perú 

vias-contagio-vih-en-peru
La transmisión de VIH por vía sexual representa casi la totalidad de causales de contagio. Por ello, el uso de preservativo al mantener relaciones sexuales es fundamental para prevenir esta enfermedad.

Existen 3 principales vías de contagio del VIH: Vía sexual, que se da durante relaciones sexuales sin protección; vía vertical, en donde se transmite el virus durante el parto, de una madre portadora de VIH al recién nacido, y vía parenteral, que ocurre por pinchazos con agujas y jeringas con sangre infectada. 

Por su parte, el 0.41% de contagios de VIH se dieron por vía vertical, y el 0.07% por vía parenteral. En ese sentido, como país, nuestra mayor preocupación es la transmisión vía sexual, la cual representa el 99.52% de infecciones por VIH. 

Asimismo, aproximadamente el 80% de contagios de VIH se dieron a varones y alrededor del 20% a mujeres (entre 2021 y 2022). En estos indicadores se revela además que, para el caso de los varones, el 47% de los pacientes con VIH son homosexuales, el 38% son heterosexuales y el 15% son bisexuales. Por otro lado, para el caso de las mujeres, el 94% de las pacientes con VIH son heterosexuales, el 3% son homosexuales y el 3% restante son bisexuales. 

Ante este escenario, el Dr. Alberto Mendoza señala que “(Se requiere) mayor acceso a profilaxis pre exposición, mejorar el acceso a los preservativos gratuitos y mayor cobertura de TAR, para lograr mayor supresión virológica”. 

Además, es necesario hacer un serio recordatorio de la recomendación sobre el uso del preservativo al mantener relaciones sexuales, tanto heterosexuales como homosexuales. No se trata solo de un método anticonceptivo, sino del principal medio de prevención de enfermedades de transmisión sexual, como el VIH.  

Casos de SIDA en Perú 

Nuevos-casos-sida-en-peru
Si el VIH no es diagnosticado y tratado oportunamente, puede desarrollar SIDA. Anualmente, se registran más de 1,100 nuevos casos en Perú.

Cada año, en nuestro país fallecen 3.9 personas con SIDA por cada 100,000 habitantes 

“Lo principal es que se logre un diagnóstico temprano. Para ello, es importante contar con pruebas rápidas (…) que puedan ser tomadas, no solo en los centros, sino también en espacios comunitarios”, señala el Dr. José Luis Sebastián, de AHF. 

Si una persona con VIH no sabe que tiene la enfermedad, como los más de 10,000 portadores sin diagnosticar que se estima viven en Perú, es más probable que la infección avance por falta de tratamiento, pudiendo desarrollar SIDA.  

Las cifras del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA, registra más de 1,100 nuevos casos de SIDA al año en Perú: 

  • 2017: 1,441 nuevos casos de SIDA
  • 2018: 1,753 nuevos casos de SIDA 
  • 2019: 1,578 nuevos casos de SIDA 
  • 2020: 814 nuevos casos de SIDA (esta cifra menor podría deberse a la pandemia por el COVID-19) 
  • 2021: 1,118 nuevos casos de SIDA 
  • 2022: 1,103 nuevos casos de SIDA 

Luchar contra el VIH y SIDA en Perú 

Hacer frente al VIH y SIDA en nuestro país abarca 3 aristas principales. Prevención, para evitar contraer el virus, diagnóstico, para poder empezar con los tratamientos en caso de infección y tratamiento, el cual es continuo y necesario para mantener la infección bajo control. 

La prevención, principalmente por vía de transmisión sexual, es tarea de todos. Es importante que todo ciudadano en Perú se informe, y comparta la información, sobre la prevención del VIH, asumiéndola como parte de su estilo de vida. 

En el campo de los diagnósticos, desde Sistemas Analíticos contribuimos continuamente con la implementación de tecnología para pruebas de detección y monitoreo de VIH, en centros de salud de todo el Perú, tanto en servicio de laboratorio clínico, para realizar pruebas de diagnóstico de VIH a pacientes, banco de sangre, para la seguridad de las transfusiones de sangre, en banco de órganos, para trasplantes sin riesgo de contagio, y también la dispensa de pruebas rápidas para descarte de esta enfermedad.  

Asimismo, consideramos relevante recordar que, si una persona considera haber estado expuesta a riesgo de contagio de VIH, como puede ser haber mantenido relaciones sexuales sin protección (principalmente si fue con personas desconocidas), es muy importante realizarse una prueba de descarte de VIH.  

En cuanto a tratamientos, según el MINSA, la integridad de los casos que han sido diagnosticados con VIH en Perú están siendo tratados con medicamentos retrovirales para controlar la infección. De esta manera, los pacientes pueden tener una mejor calidad de vida.

tecnologia-diagnosticos-medicos 

¡Gracias por registrarte!

Ahora que formas parte de nuestra red, recibirás un mail con un post de nuestro blog semanalmente.

Términos y condiciones

1. Condiciones de Uso

Todo usuario que ingresa al sitio web SISTEMASANALITICOS.COM  se compromete a leer detenidamente y aceptar –si estuviera de acuerdo con el texto leído– los términos y condiciones generales antes de utilizar los portales y servicios web que ofrece la empresa. De no estar de acuerdo o no aceptarlos, deberá abstenerse de navegar por dicho sitio web y/o manipular cualquier tipo de información contenida en él, bajo responsabilidad propia.

El propósito del sitio web es brindar información, así como promocionar y divulgar los servicios y/o productos que ofrece SISTEMAS ANALÍTICOS SRL .(en adelante, “SASRL”). Está dirigido a clientes y público en general.

Para dejar sugerencias y/o comentarios sobre los términos y condiciones de uso de nuestro sitio web pueden ir a SISTEMASANALITICOS.COM

2. Derechos de propiedad industrial e intelectual

Todos los derechos de propiedad industrial e intelectual contenidos en la página web son de propiedad de SASRL Se prohíbe el uso de cualquier derecho de propiedad industrial e intelectual sin contar con el consentimiento previo, expreso y por escrito de SASRL.

2.1. Derechos de autor

Este sitio se encuentra protegido por la normativa peruana vigente sobre derechos de autor. Todos los derechos involucrados, como por ejemplo su contenido y su diseño visual, son de titularidad de SASRL, por lo que se encuentra estrictamente prohibido por parte de terceros el empleo, modificación, reproducción, distribución, transmisión o comercialización de los derechos involucrados sin el permiso previo, expreso y por escrito de SASRL.

2.2. Signos distintivos

Todos los signos distintivos (marcas de productos y de servicio, lemas comerciales y nombres comerciales) registrados de acuerdo a la legislación nacional y supranacional, son propiedad de SASRL.

Se prohíbe el uso de cualquier signo distintivo de titularidad de SASRL contenido en el presente sitio web sin el consentimiento por escrito previo, de manera previa, de SASRL.

3. Aceptación de términos

Los sitios web y referencias están disponibles para que el usuario, bajo su responsabilidad, los utilice adecuadamente sin aprovecharse de alguna falla que ocurra y saque provecho de la misma. Si encuentra alguna falla en nuestro sitio web, el usuario se compromete a reportarla a SISTEMASANALITICOS.COM.

Queda prohibido el uso del nombre, logotipos, marcas, diseños o cualquier signo distintivo de autoría de SASRL, como enlaces de hipertexto o hipervínculos a páginas no controladas por la empresa, sin previa y expresa autorización SASRL.

Se prohíbe igualmente incluir en sitios y portales no controlados por SASRL enlaces o páginas interiores, evitando así visitar la página principal SASRL, ubicada en SISTEMASANALITICOS.COM. Se prohíbe igualmente el despliegue, exhibición o reproducción del presente sitio web, o de cualquiera de sus subdirectorios o páginas secundarias, en sitios o portales no controlados por SASRL, salvo que éste considere pertinente promocionar a la empresa en las redes sociales y otras tecnologías Web 2.0.

Mientras tanto, queda prohibido que terceros utilicen el nombre comercial o los signos distintivos de titularidad SASRL para registrarse en alguna tecnología Web 2.0. El usuario se compromete a emplear de forma diligente y lícita todos los contenidos del presente sitio web de SASRL sólo con fines informativos y sin reproducir, copiar o distribuir información que no sea pública de otros enlaces que no incluya las referencias al portal de la empresa.

4. Obligaciones de los usuarios en general

El usuario se compromete a utilizar los servicios y contenidos que le proporciona el portal conforme a la legislación vigente, a los principios de buena fe y usos generalmente aceptados y a no contravenirlos con sus acciones a través de la web de SASRL. El usuario se compromete a suministrar información verdadera y exacta acerca de sí mismo en los formularios de registro del portal.

5. Modificaciones a los términos y condiciones

IPSAC se reserva el derecho de modificar el contenido y alcance de los presentes términos y condiciones en cualquier momento y según lo considere necesario. El usuario declara tener conocimiento de la presente cláusula y autoriza a SASRL a efectuar dichos términos y modificaciones. SASRL informará al usuario respecto a las modificaciones efectuadas en un plazo de 15 días previos a la entrada en vigor de las mismas con la finalidad de que en dicho periodo de tiempo pueda decidir eliminar su inscripción al sitio web SISTEMASANALITICOS.COM

6. Delimitación de responsabilidad 

El sitio web SISTEMASANALITICOS.COM es una página que ha sido creada únicamente con fines informativos. En todos los casos de discrepancia en la información contenida en esta página y documentos entregados a los clientes prevalecerán estos textos frente a los que puedan aparecen en la página web.

SASRL no garantiza un servicio libre e ininterrumpido de esta página, pero sí declara su voluntad de efectuar los esfuerzos que, dentro de lo razonable, permitan alcanzar su disponibilidad por el mayor tiempo posible.

7. Leyes vigentes

El uso de este sitio web se regirá por todas las leyes aplicables de la República del Perú.

Política de privacidad

1. Objetivo

La presente Política de Privacidad de Datos Personales (la “Política de Privacidad”), tiene por finalidad informarle cómo SASRL realiza el tratamiento de los Datos Personales que recopila a través de formularios electrónicos que se encuentran en el sitio web de SISTEMASANALITICOS.COM.

Para estos efectos, haremos referencia al “Usuario”, el cual es definido como aquella persona que solicita o pueda solicitar algún servicio de SASRL y ha tenido algún contacto con Sistemas Analíticos o sus empresas asociadas. En SASRL aseguramos la máxima seguridad y protección de los Datos Personales de titularidad de nuestros Usuarios.

Le agradecemos leer esta Política de Privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales de manera facultativa y, si está de acuerdo, marcar el (los) recuadro(s) de aceptación. Estos datos son necesarios para cumplir con las finalidades descritas en la presente Política de Privacidad, por lo que, al no permitir su tratamiento, impediría estar en condiciones para cumplir las mismas.

2. Alcance y Plazo de conservación

Esta Política de Privacidad se aplicará a todos los bancos de datos personales cuyo titular será SASRL y los datos personales que los conforman se conservan durante un periodo de 20 años, después de tu última atención, por el titular del dato en cumplimiento con la normativa aplicable.

3. El banco de datos de titularidad de SASRL

En el cumplimiento estricto de la Ley y el Reglamento, los bancos de datos de Labcorp que contiene Datos Personales del Usuario se encuentran inscrito en el Registro de Protección de Datos a cargo de la Autoridad de Protección de Datos Personales. Si el Usuario mantiene una relación contractual con Sistemas Analíticos, la cual es la siguiente sede SASRL, sus Datos Personales forman parte del banco de datos denominado Usuarios, mientras que los Datos Personales recopilados a través del Libro de Reclamaciones se almacenarán en el banco denominado “Atención al Usuario”. El Usuario otorga su consentimiento expreso para la inclusión de sus Datos Personales en el Banco de Datos de titularidad de SASRL que le corresponde por su naturaleza.

4. ¿Para qué utilizamos la información del Usuario?

Los Datos Personales del Usuario se utilizan para los siguientes fines:

Gestión y ejecución de las prestaciones vinculadas al servicio de salud contratado, lo que incluye las prestaciones de salud y gestiones administrativas.

Atender y dar solución a los reclamos interpuestos por el Usuario.

Agendar y registrar citas solicitadas por el Usuario.

Contactar al Usuario para absolver dudas relacionadas al servicio de salud contratado.

Transferir sus Datos Personales a nivel nacional a empresas vinculadas de SASRL, y proveedores las cuales están listadas en SISTEMASANALITICOS.COM con la finalidad de cumplir con cualquiera de los fines mencionados anteriormente, así como facilitar la operatividad de los sitios web y la ejecución de los servicios contratados por el Usuario.

La empresa SASRL contratan los servicios para el almacenamiento de sus datos personales a través de Amazon Web Services, cuyos servidores se encuentran en Estados Unidos.

El Usuario manifiesta expresamente que ha sido informado de dichas finalidades a través de la aceptación de la presente Política de Privacidad.

5. Resguardo de la información del Usuario

La empresa SASRL adopta las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección de la información del Usuario a fin de evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, tomando en consideración la naturaleza de la información y los riesgos a los que se encuentran expuestos. Para proteger los Datos Personales del Usuario, cumplimos estrictamente con lo establecido en la Ley y el Reglamento.

6. Divulgación

La empresa SASRL se comprometen a no divulgar o compartir los Datos Personales del Usuario, sin que haya prestado el debido consentimiento para ello, con excepción de los siguientes casos:

  • Solicitudes de información de autoridades públicas en ejercicio de sus funciones y el ámbito de sus competencias.
  • Solicitudes de información referidas a la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
  • Solicitudes de información en virtud de órdenes judiciales.
  • Solicitudes de información en virtud de disposiciones legales.

7. Ejercicio de derechos

El Usuario puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación y demás derechos consagrados en la Ley y su Reglamento mediante petición dirigida a SASRL, a efectos de ubicar el domicilio de SASRL ver el siguiente Link: https://www.sistemasanaliticos.com/contactanos/

Los derechos que ostenta el titular de datos personales son los siguientes:

  • Derecho de acceso: El Usuario tiene derecho a obtener la información que sobre sí mismo sea objeto de tratamiento en bancos de datos de administración pública o privada, la forma en que sus datos fueron recopilados, las razones que motivaron su recopilación y a solicitud de quién se realizó la recopilación, así como las transferencias realizadas o que se prevén hacer de ellos.
  • Derecho de rectificación (actualización, inclusión): El Usuario tiene derecho que se modifiquen los datos que resulten ser parcial o totalmente inexactos, incompletos, erróneos o falsos.
  • Derecho de cancelación (supresión): El Usuario podrá solicitar la supresión o cancelación de sus datos personales de un banco de datos personales cuando estos hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hayan sido recopilados; hubiere vencido el plazo establecido para su tratamiento; se ha revocado su consentimiento para el tratamiento y en los demás casos en los que no están siendo tratados conforme a la Ley y al Reglamento.
  • Derecho de oposición: El Usuario tiene derecho a oponerse por un motivo legítimo y fundado, referido a una situación personal concreta, a figurar en un banco de datos o al tratamiento de sus Datos Personales, siempre que por una ley no se disponga lo contrario.
  • Derecho de revocación: El Usuario podrá revocar su consentimiento para el tratamiento de sus Datos Personales en cualquier momento, sin justificación previa y sin que le atribuyan efectos retroactivos.

8. Declaración de mayoría de edad

Al brindar sus datos personales a la empresa SASRL, el Usuario declara tener al menos catorce años de edad o ser tutor de un menor de edad para otorgar el consentimiento de forma válida de acuerdo a la Ley. Las empresas no llevarán a cabo voluntariamente el tratamiento de Datos Personales relativos a menores de edad, salvo que se cuenten con el debido consentimiento de acuerdo a la norma aplicable. En el supuesto de que se tenga conocimiento que los Datos Personales recogidos corresponden a un menor de edad sin autorización de su tutor legal, se adoptarán las medidas oportunas para eliminarlos.

9. Modificaciones de la Política de Privacidad

La empresa SASRL se reservan expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento la presente Política de Privacidad. Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en la presente Política de Privacidad será inmediatamente publicada en el sitio, por lo cual el Usuario estará enterado de qué información recopilamos, cómo y bajo qué circunstancias utilizamos y tratamos tu información.

Déjanos tus datos

Tu cv ha sido enviado

Ahora que formas parte de nuestra red, nos comunicaremos contigo de acuerdo a las vacantes.