Transfusiones de sangre salvan la vida de madres durante el parto
La donación de sangre es un acto de generosidad, ya que ayuda a las personas que por diferentes motivos necesitan de una transfusión. Las transfusiones de sangre juegan un papel muy importante al momento de salvar la vida de una persona, como en el caso de las mujeres en el proceso de dar vida.
Las hemorragias posparto pueden ser causada por distintos factores, como problemas con la placenta, desgarros uterinos o problemas de coagulación sanguínea. Cuando una gestante experimenta una hemorragia postparto grave, su vida y la del bebé, corren grave peligro.
Aunque solemos creer que las transfusiones sanguíneas se dan por cirugías o traumatismos graves, su importancia en el proceso gestacional es vital, ya que las complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto son una de las principales causas de mortalidad materna alrededor del mundo.
Cifras de muerte materna en el Perú y el mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día, alrededor de 810 mujeres mueren debido a complicaciones del embarazo y el parto, y el 94% de estas muertes ocurren en países de bajos y medianos ingresos. En su mayoría, estas muertes se deben a hemorragias postparto, que se dan cuando una madre pierde una cantidad significativa de sangre después de dar a luz.
En nuestro país, durante el 2020 y 2021, las muertes maternas ascendieron a más de 400, 45.7% más que en el año 2019. Esto se dio debido a la baja capacidad de atención a los servicios materno-infantiles por la emergencia sanitaria del COVID-19. Mientras que, en el 2022, se registraron 291 muertes maternas.
Durante el 2023, los departamentos de Lima, San Martín, Loreto, Junín y La Libertad han concentrado el 46.2% del total de muertes maternas a nivel nacional. Las regiones con mayor crecimiento de incidencias fueron San Martín y Amazonas, en comparación con el 2022.
Transfusiones de sangre salvan a cientos de madres al año
Gracias a las trasfusiones de sangre, se han podido salvar muchas vidas maternas en nuestro país. El Dr. Pedro Mascaro, director del Instituto Nacional Materno Perinatal, señaló que en dicha institución realizan alrededor de 4 mil transfusiones al año, logrando salvar así la vida de 850 pacientes, entre madres y bebés.
Donación de sangre para una nueva oportunidad de vida
Las trasfusiones de sangre no serían posibles sin el importante aporte de los donantes voluntarios. Cada donante de sangre es un héroe que se suma a la labor de seguir salvando la vida de madres durante el parto y de muchos pacientes que requieren de una transfusión por tratamientos, cirugías o emergencias.
¿Te gustaría donar sangre? Para realizar tu donación solo debes acercarte a la institución de tu preferencia o a las campañas que realiza Por Ti Mi Sangre con el Hemobus en distintos puntos de la capital.
Los requisitos para donar son muy sencillos:
- Tener entre 18 y 55 años
- Pesar más de 50 kg.
- Presentar tu DNI
- Gozar de buena salud
- No haber donado sangre en los 03 meses anteriores, si eres hombre, o 04 meses, si eres mujer.
- No haberse realizado tatuajes o piercings en los últimos 12 meses.
¡No hay excusas para seguir salvando vidas!